Sociales de Río Tercero.
El 3 de septiembre de 1994, Sara Núñez y Oscar Fissore empezaron a recorrer su historia teatral juntos, como Tabla Dos, grupo independiente de teatro. Lo hicieron con obras de dos personajes, que llegaron a espacios escénicos de muchas ciudades, provincias, países.
El 3 de septiembre de 1994 estrenaban “La noche de la basura” de Beto Gianola, con la dirección del cordobés Alejandro Mansilla. Desde allí sin pausa fueron proponiendo distintas obras, incluyeron a más personajes, y se convirtieron en referentes artísticos de nuestra ciudad y de la región.
El 12 de junio de 2004, a 10 años de haberse consolidado como elenco, el grupo de Teatro independiente Tabla Dos inauguró su propio espacio. Una sala para ensayar, para diseñar y proyectar espectáculos teatrales. Antes de construirla, alquilaban lugares, les prestaban espacios, hasta que tomaron la decisión, de ocupar el patio de la casa familiar.
La inauguraron con la obra teatral “Cuesta Creer” de Eduardo Rivetto, interpretada por él y Eva Bianco (artistas muy reconocidos de Córdoba Capital). Durante un mes, cada fin de semana, viernes y sábados, se hacían funciones repletas de público, que asistía a una casa con una sala de teatro en el patio.
Para no perder la mística del hogar, Sara y Negro esperaban a los espectadores como visitas, compartían comidas caseras y bebidas espirituosas. Rituales que no se han perdido, en la antesala de Tabla Dos, Casa de Teatro se gesta el encuentro, se prepara el convivio de lo que va a ocurrir minutos más tarde, al ingresar a la sala (en el fondo del patio), mientras se brinda, se charla, se sonríe, se saluda, se trama una red de conocidos y desconocidos.
Por todo eso, este año celebramos los 30+20, de la sala y del elenco. De todo esto que generaron Sara y Negro, con una generosidad potente, para la ciudad, para otros, siempre para otros, desde lo más profundo de sus compromisos.
Y así los celebramos, durante todo el año, con propuestas que invitan a llenar la casa de visitas, pero esta vez los anfitriones son un montón de personas que se sienten parte, y lo son.
Septiembre es el mes lleno de festejos, porque se comparten producciones de la casa, aquí la agenda de funciones, en el marco de 30+20: El sábado 7 de septiembre a las 21 hs, el elenco de teatro adolescente LaS PaLaBraS se presenta en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya con la obra “Ei! Existir, Insistir siempre hay algo más”. Función organizada por la Asociación Hilos de esperanza Nico, en el mes amarillo, dedicado a la prevención de suicidio. Entrada libre (de acuerdo a la capacidad del espacio) y salida a la gorra.
El domingo 8 de septiembre a las 20 hs en Tabla Dos Casa de Teatro, se pone en escena la obra teatral “Casi todas”, interpretada por Natalia Herrera, con un equipo escénico conformado por Laura Cassin, Oscar Fissore, Sara Núñez, Manuel Callegari, Octavio Bima.
“Casi todas” es una manera de enumerar las cosas maravillosas de la vida en el recorrido de una mujer a partir de su infancia. La protagonista lo comienza a hacer como un regalo para su madre, quien sufre de depresión. Esta experiencia escénica provoca una mirada amorosa y sensible sobre los aspectos bonitos de la vida que a veces pasamos por alto en el dinamismo de los días.
Con múltiples voces y números, y siguiendo una línea temporal, la protagonista pone en valor situaciones que puede ser comunes a cualquiera de nosotros.
El sábado 28 y el domingo 29 de septiembre a las 20 hs, también en Tabla Dos, Casa de Teatro, Sara Núñez y Oscar Fissore vuelven a la escena con el Ciclo “Breve y eterno” donde comparten dos monólogos de cuentos reversionados de Hernán Casciari.
En la misma jornada, el elenco de Radioteatro que dirige Natalia Herrera presentará la experiencia a ciegas de la reversión del cuento de Casciari “El juego de las diferencias”.
Recordamos que el cupo es limitado por el espacio, para generar una función íntima y única, así como es el TeatrO en Tabla Dos, Casa de Teatro (Marín Maroto 280).
Disponibilidad y confirmación de entradas para Casi Todas y Breve y Eterno al Instagram: @tabla_dos Facebook: tabla dos casa de teatro, o a los celulares:
3571325473 o al 3517069348.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.