
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
¿Quién diría que el frío nos deshidrata?
Solemos asociar la deshidratación con los calurosos días de verano, pero la realidad es que también en invierno nuestro cuerpo necesita una hidratación adecuada. Aunque no lo notemos tanto, las bajas temperaturas, la calefacción y el aire seco pueden hacer que perdamos líquidos sin darnos cuenta.
¿Por qué es tan importante hidratarse en invierno?
Salud en general: La hidratación es fundamental para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos.
Ayuda a regular la temperatura corporal, a transportar nutrientes y oxígeno a las células y a eliminar toxinas.
Piel sana: La piel seca y agrietada es un síntoma común en invierno. Beber suficiente agua ayuda a mantenerla hidratada y flexible.
Mejor rendimiento: La deshidratación puede afectar nuestra concentración, energía y rendimiento físico.
Sistema inmunológico fuerte: Un cuerpo bien hidratado está mejor preparado para combatir virus y bacterias.
¿Cómo mantenernos hidratados en invierno?
Bebe agua regularmente: Aunque no sientas mucha sed, es importante beber agua a lo largo del día.
Infusiones: Las infusiones calientes son una excelente opción para hidratarse y además aportan otros beneficios para la salud.
Frutas y verduras: Muchas frutas y verduras tienen un alto contenido de agua. Inclúyelas en tu dieta.
Sopa y caldos: Son alimentos líquidos que contribuyen a la hidratación.
Humidifica el ambiente: Un humidificador puede ayudar a aumentar la humedad del aire en tu hogar.
¡No olvides hidratarte este invierno!
Tu cuerpo te lo agradecerá. Recuerda que mantener una buena hidratación es clave para disfrutar de una buena salud durante todo el año.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.