Sociales de Río Tercero.
El intendente Marcos Ferrer reiteró su deseo de evitar un proceso interno en el radicalismo provincial, y buscar un acuerdo en lugar de judicializar la situación. "Mi idea fue tratar de consolidar un acuerdo y evitar un proceso interno, más en este contexto. Ojalá se pueda hacer y si no veremos cuál es el resultado de la Justicia. Si hay que competir, se competirá y si no, lo cierto es que no se han cumplimentado a priori los requisitos para poder participar de la interna por parte de las otras listas", dijo Ferrer en declaraciones a Cadena 3.
El jefe comunal de Río Tercero fue proclamado por la Junta Electoral Partidaria como nuevo presidente del Comité Provincia de la UCR, al no haber cumplimentado las otras dos listas en competencia, los requisitos para participar en todos los departamentos de Córdoba.
El nuevo presidente de la UCR que representa a Generación X, espacio liderado por Rodrigo de Loredo, también se refirió a la crisis que atraviesan los partidos políticos en Argentina, señalando que "mucha gente se siente bastante lejos de las estructuras partidarias".
En este sentido, Ferrer criticó el andamiaje legal que rige las internas, considerándolo obsoleto. "Es muy difícil en cualquier partido, la gente ya no responde a estructuras, sino que vota a un candidato, a una persona".
Ferrer también hizo alusión a la intromisión del Gobierno de Córdoba en las internas del radicalismo, indicando que "ha sido muy notoria la intromisión del oficialismo en la interna". Esto, según indicó, contribuyó a la falta de acuerdos y al conflicto interno dentro de la UCR.
El intendente de Río Tercero se refirió directamente a la vicegobernadora Myrian Prunotto. "Mucho más allá de lo partidario, es una vergüenza que una persona del rango institucional que tiene, en lugar de estar ocupándose de los docentes, la seguridad, los problemas económicos de la provincia acompañando al gobernador, entre otras cosas, esté ocupada de una interna partidaria cuando ya ha sido expulsada del radicalismo".
Y añadió: "(Prunotto) Eligió otra fuerza política para competir y está en todo su derecho, pero la verdad es que como cordobés, vaya de radical o no, prefiero que mi gobernador o mi vice esté ocupado de los problemas que tiene que resolver a los cordobeses y no de una interna partidaria".
"Ha sido muy notoria la intromisión del Gobierno provincial en manos de Prunotto respecto de esta interna y obviamente ha sido una de las razones por las cuales no se ha podido lograr un acuerdo y terminamos en un escenario de conflicto", apuntó.
En cuanto a la postura del radicalismo frente al Gobierno provincial y nacional, Ferrer afirmó: "Con respecto a lo provincial somos oposición sin ninguna duda, no vamos a formar parte del partido cordobés o lo que se intente llamar".
Respecto al Gobierno nacional, reconoció la necesidad de colaborar en ciertos temas. "Es la postura de equilibrio que ha mantenido Rodrigo de Loredo hasta ahora. Es analizar tema por tema entendiendo que la sociedad votó un cambio y que a veces ese cambio necesita el acompañamiento del radicalismo porque es el que le da gobernabilidad o no, por cómo está compuesto el Congreso Nacional".
"Hay cosas en las que coincidimos con el Gobierno que había que transformar, que cambiar, que aprobar y hay cosas que no; que entendemos que se está yendo por un camino equivocado y plantearemos las cuestiones. Yo no soy opositor el 100% del tiempo, soy opositor según el tema que se me plantee", completó.
Ferrer concluyó enfatizando la importancia de trabajar políticamente con una nueva mirada, teniendo en cuenta el contexto actual del país y la necesidad de abordar los problemas que afectan a la sociedad cordobesa.
Ayer en lo que se considera un respaldo al sector de Ferrer-De Loredo, la Justicia Electoral Federal, no dio a lugar al pedido de la lista Córdoba con Todos, impulsada por Juan Carlos “Polo” Gait y quien cuenta con el respaldo de la vicegobernadora Myrian Prunotto. Este grupo fue excluido por la Junta Electoral partidaria por no reunir los avales necesarios para competir en la interna del mes que viene, y se presentó ante la Justicia, según publicó el diario Alfil.
En tanto, ayer al cierre de esta edición se esperaba una resolución sobre una presentación similar de “Más Radicalismo”, el espacio impulsado por Ramón Mestre. Esté frente electoral también se presentó en Tribunales Federales bajo el mismo reclamo, tras también haber sido vetado por la Junta Electoral partidaria.
Los tres sectores se encuentran sin embargo negociando lugares en la futura conducción provincial, tanto en el Comité Central que preside Ferrer, como en el Congreso Partidario y las representaciones como delegados ante el Comité Nacional.
En tanto, cabe recodar que Río Tercero y Tercero Arriba llegaron a un acuerdo de unidad, y ambos comité serán presididos por referentes de Generación X: Rafael Prado en el Comité Departamental, y Laura Devalis en el distrito Río Tercero.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.