
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La chica sufrió golpes brutales en su cabeza y tuvo que ser internada en observación en el Hospital Provincial.
Policiales19/08/2024La niña de 13 años que fue brutalmente agredida por otra menor de la misma edad en barrio Monte Grande, se recupera del trauma sufrido en una habitación común del Hospital Provincial de Río Tercero.
Se le practican estudios de rigor.
El hecho sucedió el pasado sábado en horas de la tarde en cercanías de la plaza del barrio, cuando una de las preadolescentes atacó salvajemente a la otra, primordialmente con golpes en la cabeza y sobre el asfalto.
La agresión le ocasionó un traumatismo de cráneo. La menor estuvo en observación en el Hospital Provincial.
No se sabe el motivo de la conducta de la agresora, ya que no se conocerían entre sí, aunque tendría alguna relación de cercanía con el novio de la víctima.
El video con la pelea circuló por las redes sociales. Ahora interviene la Justicia.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.
Sociales de Río Tercero.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".