
Nota de Opinión.
Radio T
Los casos de violencia de género o familiar son mayoría al menos en los procedimientos que todos los días la Policía lleva adelante, por denuncias a los teléfonos de emergencias. Según la información policial, el jueves a las 17.45 fue detenido un hombre de 24 años por agredir a su pareja. La mujer, domiciliada en barrio Monte Grande, denunció el hecho, y en el momento de la entrevista el personal policial observó que presentaba un hematomas en uno de sus ojos. La víctima está embarazada y el presunto agresor fue alojado en la comisaría a disposición del fiscal de turno.
En la información oficial de la semana se detallan casos de este tipo, casi en forma cotidiana. Muchos llegan a juicio (ver aparte Dos condenas...), en un panorama preocupante por la cantidad de hechos y sus características.
Le quintaron la moto por sus infracciones de tránsito
En Tancacha en tanto, la Policía llevó adelante un allanamiento y secuestró una moto Honda Titán 150cc, por resultar su propietario infractor recurrente de las normas de tránsito.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle Intendente Ortiz, donde reside el dueño del rodado de 28 años de edad.
En otro sentido, el lunes alrededor de las 21 la Policía detuvo a un hombre de 23 años, quien se encontraba próximo a donde vive su expareja y mantiene una orden de restricción, en la calle Río Dulce al 1200.
Mientras, el jueves la Policía ejecutó dos allanamientos en domicilios de los barrios Sarmiento y Cerino, por un hecho de hurto de una bicicleta. En uno de esos procedimientos se secuestró un teléfono celular y un pantalón jogging, elementos relacionados con la causa.
Accidente
Un nuevo accidente de tránsito con una motocicleta como protagonista, se produjo el jueves a las 13.35 en la esquina de las calles San Miguel y Urquiza. Un Chevrolet Agile conducido por un joven de 24 años, chocó contra una moto Skua en la que se conducía un hombre de 54 años, quien fue derivado al Hospital para su atención.
En la localidad de Hernando, en tanto, fueron secuestradas dos motos en diferentes procedimientos por infracciones al Código de Convivencia.
Las causas judiciales que involucran a abusadores sexuales, sobre todo contra menores, y aquellas que contemplan violencia de género o familiar, tienen una fuerte presencia en los Tribunales locales.
La Cámara del Crimen, presidida por Marcelo Ramognino, resuelve juicios penales de este tenor casi todas las semanas.
Así las cosas, en uno de los últimos debates orales un hombre (M.G.) fue condenado a tres años y cuatro meses de prisión efectiva por ejercer violencia de género. Como antecedente, el sujeto ya venía de cometer 11 delitos del mismo tenor. De allí la decisión de mantenerlo tras las rejas.
En tanto, A.Z. fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión efectiva por ser autor de lesiones leves calificadas. Como pesaba sobre él una sentencia anterior de tres años en forma condicional por agredir a la misma víctima, el juez unificó la pena en cinco años y dos meses de cárcel efectiva.
Asimismo, el jueves 22 se escucharán los alegatos de las partes en un juicio contra G.M.R. (se colocan solo las siglas por tratarse de un delito de instancia privada) Abuso sexual doblemente ultrajante contra un menor del entorno familiar. Esta semana se cumplió con la tercera audiencia del juicio.
En tanto, para los próximos días están previstas más audiencias por casos de violencia de género y abuso sexual. Todos delitos cometidos esta zona.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.