
Nota de Opinión.
Radio T
La cautela y la recesión económica que vive el país, las provincias y los municipios, han motivado cambios en la ejecución de los presupuestos. Y la obra pública es, probablemente, una de las principales afectadas. Tanto es así que en todos los niveles del Estado el freno de mano es evidente. Río Tercero no es la excepción: lo advirtió oportunamente le intendente Marcos Ferrer, cuando anticipó que en 2024 no habría obras de relevancia, como las que se ejecutaron sí en su primer mandato. No obstante, muchos de esos trabajos no se pueden evitar porque hacen al mantenimiento esencial de la ciudad, como mejorar el estado de las calles.
El Municipio empezó y culminó con la repavimentación de calles en barrio Belgrano: reemplazando con hormigón las muy deterioradas calles de asfalto de ese sector. En forma paralela, se avanza en la reparación de baches, una de las grandes demandas de los vecinos.
Y en los últimos días, finalizó el asfaltado de las calles Scalabrini Ortiz, Diego de Rojas y Chacabuco, en barrio Las Violetas.
“Este importante trabajo de reacondicionamiento no solo mejora la transitabilidad, sino que también garantiza una infraestructura vial más segura y eficiente en un sector de la ciudad que cuenta con tres instituciones educativas”, resaltaron desde la Municipalidad. La inversión fue de poco más de 100 millones de pesos, en un contrato directo firmado con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. La entidad no solo elabora y provee hormigón, sino mezcla asfáltica de una moderna planta propia.
En ese contexto, el intendente había adelantado que se seguirá con estas tareas viales, incluso pavimentando calles de tierra en los barrios.
El Municipio informo que a partir del jueves 15 de agosto de 2024, Ezequiel Rosso asumió como nuevo director de Planificación Urbana, bajo la Secretaría de Obras Públicas, que depende del jefe de Gabinete Lautaro Villafañe. “Este cambio busca asegurar la continuidad de las obras en curso y mantener el compromiso con las demandas de nuestra comunidad”, indicaron desde la Municipalidad. El cambio en el organigrama se produce luego de la renuncia del arquitecto Leonel Messi como secretario del área.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.