
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La cautela y la recesión económica que vive el país, las provincias y los municipios, han motivado cambios en la ejecución de los presupuestos. Y la obra pública es, probablemente, una de las principales afectadas. Tanto es así que en todos los niveles del Estado el freno de mano es evidente. Río Tercero no es la excepción: lo advirtió oportunamente le intendente Marcos Ferrer, cuando anticipó que en 2024 no habría obras de relevancia, como las que se ejecutaron sí en su primer mandato. No obstante, muchos de esos trabajos no se pueden evitar porque hacen al mantenimiento esencial de la ciudad, como mejorar el estado de las calles.
El Municipio empezó y culminó con la repavimentación de calles en barrio Belgrano: reemplazando con hormigón las muy deterioradas calles de asfalto de ese sector. En forma paralela, se avanza en la reparación de baches, una de las grandes demandas de los vecinos.
Y en los últimos días, finalizó el asfaltado de las calles Scalabrini Ortiz, Diego de Rojas y Chacabuco, en barrio Las Violetas.
“Este importante trabajo de reacondicionamiento no solo mejora la transitabilidad, sino que también garantiza una infraestructura vial más segura y eficiente en un sector de la ciudad que cuenta con tres instituciones educativas”, resaltaron desde la Municipalidad. La inversión fue de poco más de 100 millones de pesos, en un contrato directo firmado con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. La entidad no solo elabora y provee hormigón, sino mezcla asfáltica de una moderna planta propia.
En ese contexto, el intendente había adelantado que se seguirá con estas tareas viales, incluso pavimentando calles de tierra en los barrios.
El Municipio informo que a partir del jueves 15 de agosto de 2024, Ezequiel Rosso asumió como nuevo director de Planificación Urbana, bajo la Secretaría de Obras Públicas, que depende del jefe de Gabinete Lautaro Villafañe. “Este cambio busca asegurar la continuidad de las obras en curso y mantener el compromiso con las demandas de nuestra comunidad”, indicaron desde la Municipalidad. El cambio en el organigrama se produce luego de la renuncia del arquitecto Leonel Messi como secretario del área.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.