Radio T

La Energía y el Agua: Un Bucle de Sostenibilidad

Espacio Institucional de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero.

Locales15/08/2024TribunaTribuna
Coop. Agua

¿Sabías que el cuidado del agua y la energía eléctrica están más conectados de lo que imaginas?

A simple vista, la electricidad y el agua parecen dos recursos completamente distintos. Sin embargo, ambos están entrelazados en un ciclo complejo que afecta directamente a nuestro planeta y a nuestra calidad de vida.

¿Cómo se relacionan la energía y el agua?

Generación de energía: Una gran parte de la energía eléctrica que consumimos se genera en plantas que requieren grandes cantidades de agua para enfriar los equipos y generar vapor.
Tratamiento del agua: Para potabilizar el agua y hacerla segura para el consumo humano, se requiere energía eléctrica para bombear, filtrar y tratar el agua.
Distribución: La distribución de agua a hogares e industrias también depende de la energía eléctrica para operar las bombas y mantener la presión en las redes.

¿Por qué es importante ahorrar energía para cuidar el agua?

Menor demanda energética: Al reducir nuestro consumo de energía, disminuimos la demanda en las plantas de generación, lo que a su vez reduce la cantidad de agua necesaria para su funcionamiento.
Mayor eficiencia: Al utilizar equipos eficientes energéticamente, como electrodomésticos con etiqueta energética A, consumimos menos energía y, por consiguiente, se requiere menos agua para generar esa energía.
Protección de los recursos hídricos: Al ahorrar energía, contribuimos a reducir la presión sobre los recursos hídricos, que son cada vez más escasos en muchas partes del mundo.

¿Cómo podemos ahorrar energía y cuidar el agua?

Apaga las luces: Apaga las luces cuando salgas de una habitación o cuando haya luz natural suficiente.
Desconecta los aparatos: Desconecta los cargadores de dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y apaga los equipos electrónicos en modo de espera.
Utiliza electrodomésticos eficientes: Al comprar nuevos electrodomésticos, elige aquellos con etiqueta energética A o superior.
Regula la temperatura: Ajusta la temperatura del termostato a un nivel adecuado para evitar un consumo excesivo de energía para calefacción o refrigeración.
Ahorra agua en casa: Repara las fugas, reduce el tiempo de las duchas y utiliza dispositivos ahorradores de agua en los grifos.

¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Al tomar medidas sencillas en nuestro día a día, podemos contribuir a reducir nuestro consumo de energía y, al mismo tiempo, proteger nuestros recursos hídricos. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Zocalo coop

 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto