Sociales de Río Tercero.
¿Sabías que el cuidado del agua y la energía eléctrica están más conectados de lo que imaginas?
A simple vista, la electricidad y el agua parecen dos recursos completamente distintos. Sin embargo, ambos están entrelazados en un ciclo complejo que afecta directamente a nuestro planeta y a nuestra calidad de vida.
¿Cómo se relacionan la energía y el agua?
Generación de energía: Una gran parte de la energía eléctrica que consumimos se genera en plantas que requieren grandes cantidades de agua para enfriar los equipos y generar vapor.
Tratamiento del agua: Para potabilizar el agua y hacerla segura para el consumo humano, se requiere energía eléctrica para bombear, filtrar y tratar el agua.
Distribución: La distribución de agua a hogares e industrias también depende de la energía eléctrica para operar las bombas y mantener la presión en las redes.
¿Por qué es importante ahorrar energía para cuidar el agua?
Menor demanda energética: Al reducir nuestro consumo de energía, disminuimos la demanda en las plantas de generación, lo que a su vez reduce la cantidad de agua necesaria para su funcionamiento.
Mayor eficiencia: Al utilizar equipos eficientes energéticamente, como electrodomésticos con etiqueta energética A, consumimos menos energía y, por consiguiente, se requiere menos agua para generar esa energía.
Protección de los recursos hídricos: Al ahorrar energía, contribuimos a reducir la presión sobre los recursos hídricos, que son cada vez más escasos en muchas partes del mundo.
¿Cómo podemos ahorrar energía y cuidar el agua?
Apaga las luces: Apaga las luces cuando salgas de una habitación o cuando haya luz natural suficiente.
Desconecta los aparatos: Desconecta los cargadores de dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y apaga los equipos electrónicos en modo de espera.
Utiliza electrodomésticos eficientes: Al comprar nuevos electrodomésticos, elige aquellos con etiqueta energética A o superior.
Regula la temperatura: Ajusta la temperatura del termostato a un nivel adecuado para evitar un consumo excesivo de energía para calefacción o refrigeración.
Ahorra agua en casa: Repara las fugas, reduce el tiempo de las duchas y utiliza dispositivos ahorradores de agua en los grifos.
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
Al tomar medidas sencillas en nuestro día a día, podemos contribuir a reducir nuestro consumo de energía y, al mismo tiempo, proteger nuestros recursos hídricos. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.