
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
¿Sabías que el cuidado del agua y la energía eléctrica están más conectados de lo que imaginas?
A simple vista, la electricidad y el agua parecen dos recursos completamente distintos. Sin embargo, ambos están entrelazados en un ciclo complejo que afecta directamente a nuestro planeta y a nuestra calidad de vida.
¿Cómo se relacionan la energía y el agua?
Generación de energía: Una gran parte de la energía eléctrica que consumimos se genera en plantas que requieren grandes cantidades de agua para enfriar los equipos y generar vapor.
Tratamiento del agua: Para potabilizar el agua y hacerla segura para el consumo humano, se requiere energía eléctrica para bombear, filtrar y tratar el agua.
Distribución: La distribución de agua a hogares e industrias también depende de la energía eléctrica para operar las bombas y mantener la presión en las redes.
¿Por qué es importante ahorrar energía para cuidar el agua?
Menor demanda energética: Al reducir nuestro consumo de energía, disminuimos la demanda en las plantas de generación, lo que a su vez reduce la cantidad de agua necesaria para su funcionamiento.
Mayor eficiencia: Al utilizar equipos eficientes energéticamente, como electrodomésticos con etiqueta energética A, consumimos menos energía y, por consiguiente, se requiere menos agua para generar esa energía.
Protección de los recursos hídricos: Al ahorrar energía, contribuimos a reducir la presión sobre los recursos hídricos, que son cada vez más escasos en muchas partes del mundo.
¿Cómo podemos ahorrar energía y cuidar el agua?
Apaga las luces: Apaga las luces cuando salgas de una habitación o cuando haya luz natural suficiente.
Desconecta los aparatos: Desconecta los cargadores de dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y apaga los equipos electrónicos en modo de espera.
Utiliza electrodomésticos eficientes: Al comprar nuevos electrodomésticos, elige aquellos con etiqueta energética A o superior.
Regula la temperatura: Ajusta la temperatura del termostato a un nivel adecuado para evitar un consumo excesivo de energía para calefacción o refrigeración.
Ahorra agua en casa: Repara las fugas, reduce el tiempo de las duchas y utiliza dispositivos ahorradores de agua en los grifos.
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
Al tomar medidas sencillas en nuestro día a día, podemos contribuir a reducir nuestro consumo de energía y, al mismo tiempo, proteger nuestros recursos hídricos. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.