
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
¿Sabías que el cuidado del agua y la energía eléctrica están más conectados de lo que imaginas?
A simple vista, la electricidad y el agua parecen dos recursos completamente distintos. Sin embargo, ambos están entrelazados en un ciclo complejo que afecta directamente a nuestro planeta y a nuestra calidad de vida.
¿Cómo se relacionan la energía y el agua?
Generación de energía: Una gran parte de la energía eléctrica que consumimos se genera en plantas que requieren grandes cantidades de agua para enfriar los equipos y generar vapor.
Tratamiento del agua: Para potabilizar el agua y hacerla segura para el consumo humano, se requiere energía eléctrica para bombear, filtrar y tratar el agua.
Distribución: La distribución de agua a hogares e industrias también depende de la energía eléctrica para operar las bombas y mantener la presión en las redes.
¿Por qué es importante ahorrar energía para cuidar el agua?
Menor demanda energética: Al reducir nuestro consumo de energía, disminuimos la demanda en las plantas de generación, lo que a su vez reduce la cantidad de agua necesaria para su funcionamiento.
Mayor eficiencia: Al utilizar equipos eficientes energéticamente, como electrodomésticos con etiqueta energética A, consumimos menos energía y, por consiguiente, se requiere menos agua para generar esa energía.
Protección de los recursos hídricos: Al ahorrar energía, contribuimos a reducir la presión sobre los recursos hídricos, que son cada vez más escasos en muchas partes del mundo.
¿Cómo podemos ahorrar energía y cuidar el agua?
Apaga las luces: Apaga las luces cuando salgas de una habitación o cuando haya luz natural suficiente.
Desconecta los aparatos: Desconecta los cargadores de dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y apaga los equipos electrónicos en modo de espera.
Utiliza electrodomésticos eficientes: Al comprar nuevos electrodomésticos, elige aquellos con etiqueta energética A o superior.
Regula la temperatura: Ajusta la temperatura del termostato a un nivel adecuado para evitar un consumo excesivo de energía para calefacción o refrigeración.
Ahorra agua en casa: Repara las fugas, reduce el tiempo de las duchas y utiliza dispositivos ahorradores de agua en los grifos.
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
Al tomar medidas sencillas en nuestro día a día, podemos contribuir a reducir nuestro consumo de energía y, al mismo tiempo, proteger nuestros recursos hídricos. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.