
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
Radio T
Se trata de a Iván Aballay y Héctor Baistrocchi. Es por "incumplir reiteradamente la regla de la conducta que les prohibía salir del país sin autorización".
Policiales30/07/2024La Policía de Córdoba detuvo en la madrugada de este martes a Iván Aballay y Héctor Baistrocchi, dueños de la productora Buenas Noches Producciones.
La detención se realizó por orden de una Cámara del Crimen en el marco del juicio por la muerte de Tania Abrile, ocurrida en 2016 durante una fiesta electrónica en el exOrfeo Superdomo.
Tania Abrile, de 38 años, murió debido al consumo de éxtasis y otras drogas en el evento. Los acusados, que hasta ahora se encontraban en libertad, serán juzgados en noviembre por su presunta responsabilidad.
Aballay y Baistrocchi fueron distinguidos con el Jerónimo de la Gente durante la gestión del intendente Ramón Mestre en 2019.
El comisario Alberto Bietti, director de Investigaciones Criminales, informó que "personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de la Provincia de Córdoba, procedió a la detención" de los imputados. Según Bietti, a ambos se les imputa "facilitación al consumo de estupefacientes y a los homicidios culposos en concurso real, doblemente agravado por la intervención de tres o más personas, realizada en sitio público".
Los allanamientos relacionados con estas detenciones se llevaron a cabo en la ciudad de La Calera y en la ciudad de Córdoba.
Qué dice la resolución judicial
La Justicia dio a conocer la resolución judicial y explica que Aballay y Baistrocchi fueron detenidos debido a un incumplimiento de las condiciones impuestas para mantener su libertad durante el proceso judicial.
Según la resolución de la Cámara del Crimen, ambos imputados "han incumplido reiteradamente la regla de la conducta que les prohibía salir del país sin autorización".
La Justicia había establecido que los acusados debían solicitar permiso antes de realizar cualquier viaje al exterior. Sin embargo, se constató que uno de ellos viajó en ocho ocasiones y el otro en tres, sin haber notificado a la Cámara.
Esta información fue corroborada por un informe de Migraciones, lo que llevó a la decisión de su detención, que se concretó en la madrugada en la ciudad de Córdoba.
El juicio está programado para el 1 de noviembre y se llevará a cabo en 15 audiencias. "No hay forma de adelantarlo", indicó uno de los jueces, ya que la Cámara del Crimen tiene otros juicios importantes con jurados populares en agenda.
En la resolución también se dictó la prisión preventiva, lo que significa que los acusados podrían permanecer detenidos durante los próximos tres meses a la espera del juicio.
Se comprobó que los imputados viajaron a Europa, Brasil, Estados Unidos, Panamá y Perú. Uno de ellos, además, estuvo en Ecuador el día en que Belgrano jugó contra Delfín Sporting Club.
La defensa de los acusados podría apelar la decisión de la detención, presentando las justificaciones por los viajes realizados. Sin embargo, la Cámara deberá decidir si mantienen a los imputados en prisión hasta el inicio del juicio o si les otorgan la libertad en los próximos días.
Fuente Cadena 3
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.