
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Primero fue un joven de 19 años y ayer se sumó otro de 20 en ser detenidos por una serie de destrozos y vandalismo, perpetrados sobre vidrieras comerciales y autos en la zona céntrica de la ciudad de Almafuerte.
Policiales15/07/2024Primero fue un joven de 19 años y ayer se sumó otro de 20 en ser detenidos por una serie de destrozos y vandalismo, perpetrados sobre vidrieras comerciales y autos en la zona céntrica de la ciudad de Almafuerte.
A comienzos de semana dos viviendas fueron allanadas y se produjo la primera detención. Los hechos de vandalismo se produjeron en la madrugada del pasado 19 de junio.
Según la investigación al menos dos personas a bordo de motos protagonizaron un raid por el centro de la ciudad y otros sectores, provocando destrozos considerables.
La policía informó que el primer allanamiento se realizó en un domicilio de la calle Entre Ríos de barrio Arenales donde reside un adolescente de 16 años de edad.
Allí se secuestraron prendas de vestir, un par de zapatillas y un teléfono celular.
El segundo allanamiento se realizó en un inmueble de barrio Las Flores de Río Tercero y se procedió a la detención de un joven de 19 años de edad por supuesto autor del delito de daños reiterado.
También se secuestraron prendas de vestir, un casco, un teléfono celular Samsung y una motocicleta Marca Honda Wave 110 cc.
Ayer la policía informó que “tras una ardua tarea de investigación”, fue apresado el otro vándalo, aunque no se brindaron mayores precisiones sobre el lugar de la detención.
En la investigación fueron clave las imágenes de las cámaras de seguridad, tanto de la Municipalidad de Almafuerte como privadas.
Los daños ocasionados sobre los comercios y vehículos estacionados en la vía pública, fueron millonarios. Y la actitud desaprensiva y delictiva de los jóvenes provocó un fuerte rechazo en la comunidad almafuertense.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.