

Los riotercerenses no nos calefaccionamos solo con artefactos a gas natural, sino que utilizamos caloventores o split a energía eléctrica. Así quedó reflejado en el registro de consumo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
De acuerdo al gerente de la Cooperativa, Roberto Aliciardi, durante la ola de frío polar el consumo total de la ciudad llegó a picos de 20 megavatios, que si bien no es un número récord, es alto e importante, similar a los días de calor intenso.
En ese sentido, el sistema de distribución responde bien, sin cortes, debido al alto estándar de mantenimiento ejecutado por la Cooperativa. El pico de consumo se dio durante las jornadas del 11 y 12 de julio, cuando en Río Tercero y en el resto del país se registraron temperaturas bajo cero.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












