
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
No son muchos los proyectos colectivos sociales que se construyen y perduran en el tiempo. Lo hacen aquellos que sostienen la clara convicción de ayudar al prójimo, con trabajo, esfuezo y dedicación. La Luciérnaga Río Tercero es uno de los ejemplos. Hoy sábado cumple 25 años en la ciudad. Y lo festeja en su nueva casa con una amplia invitación a toda la comunidad.
La Fundación Juntos a la Par, desarrolla una serie de actividades comunitarias y desde las 10.30 de hoy abrirá las puertas de la flamante casa ubicada en Catamarca 1547 de Río Tercero. Para las 12.30 está previsto un almuerzo a la canasta y a las 15 una mateada.
De aquella revista que los chicos vendían en las calles para ayudar a sus familias, hasta la actualidad, La Luciérnaga, hoy bajo el paraguas de la Fundación Juntos a la Par, creció en todo sentido.
En estos 25 años fueron varios los proyectos que se desarrollaron, siempre con el objetivo de atender las necesidades de las familias, como el Proyecto Papelón (que recupera cartones y papeles para su reciclado), el convocante evento artístico, musical y cultural No Durmai, la contención de los chicos, entre otros. “Se fue generando un espacio para las familias”, dijo a TRIBUNA Guillermo Vigliecca, integrante de la Fundación.
De ahora en adelante, con un espacio físico que contenga todas las actividades, se sumarán nuevas generaciones.
“El sostén que nos une a todos es tener igualdad de oportunidades. Colectivamente las posibilidades se consiguen y transforman”, señaló Vigliecca. En la Luciérnaga se brinda apoyo escolar, funciona el Proyecto Madres, y Comunicando Igualdad. Este último trabaja sobre las cuestiones de género y el debate sobre sus problemáticas.
La construcción de la casa propia demandó mucho esfuerzo. Se fue levantando poco a poco gracias a donaciones y aportes que surgieron de la venta de papel y cartón del Papelón, y del buffet del No Durmai. Con el primero la comunidad colaboró además protegiendo el medio ambiente. Pero fue “ladrillo sobre ladrillo, con la colaboración de una comunidad muy sensible”, aportó Vigliecca.
La nueva casa posee un espacio de usos múltiples para encuentros y eventos, aulas destinadas al apoyo escolar, y en la planta alta se ubican las madres con su proyecto. El inmueble posee tres baños, uno para mujeres, otro para varones y el restante para personas discapacitadas.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.