
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Los numerosos accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, reflejan sin dudas la ausencia de precaución vial a la hora de conducir un vehículo. Se trata de un panorama que debe preocupar a fin de ejercer acciones para revertirlo.
En ese marco, el secretario de Seguridad municipal, Miguel Canuto, reveló que se pondrá en marcha un plan de educación vial apuntado a las escuelas, ya que la mayoría de los accidentes que se producen están involucradas motos y bicicletas. El parque automotor ha crecido en forma considerable y los choques son cada vez más frecuentes, en gran medida por la imprudencia.
Canuto dijo que el Municipio está a punto de habilitar una nueva serie de semáforos inteligentes que incorporarán la posibilidad de efectuar fotomultas. Estarán instalados en la avenida General Savio, y en una segunda etapa en la calle José Ingenieros y en los ingresos por Tancacha y Villa Ascasubi.
Entre las causas de los accidentes figuran el exceso de velocidad, que se controla con radares móviles, y el hecho de no respetar la prioridad de paso. En las calles debe ser desde la derecha.
“Hemos tenido lesionados y últimamente una víctima fatal. Nos hemos juntado con un equipo multidisciplinario” para abordar el problema, dijo Canuto. Las áreas incluyen a Transito y Defensa Civil en la formación de grupos de trabajo.
Canuto señaló que se realizan controles y se trabajar en “un diagrama de la ciudad”, para detectar “cuáles son los lugares y las arterias con mayor problemática, en las que últimamente” se producen más accidentes viales.
La educación es central y por eso se realizan charlas y talleres en las escuelas sobre las normas viales y la conducta a seguir en las calles. “Hacemos tareas de concientización en las escuelas. Es otro grupo de trabajo que no tenemos que abandonar”, indicó.
Sobre los controles viales, Canuto sostuvo que la Secretaría a su cargo está “al día”, ya que se realizan a toda hora. Existe un trabajo conjunto con la policía, que todas las semanas secuestra motocicletas con falta de documentación y no aptas para circular.
“Tratamos de minimizar lo que tanto nos angustia, que son los accidentes viales. Hemos puesto mucho énfasis en la calle Esperanza y en las 44 calles que la cruzan y que son riesgosas”, dijo. La mayoría de los accidentes se han producido en esas cuadras.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.