
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
Los numerosos accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, reflejan sin dudas la ausencia de precaución vial a la hora de conducir un vehículo. Se trata de un panorama que debe preocupar a fin de ejercer acciones para revertirlo.
En ese marco, el secretario de Seguridad municipal, Miguel Canuto, reveló que se pondrá en marcha un plan de educación vial apuntado a las escuelas, ya que la mayoría de los accidentes que se producen están involucradas motos y bicicletas. El parque automotor ha crecido en forma considerable y los choques son cada vez más frecuentes, en gran medida por la imprudencia.
Canuto dijo que el Municipio está a punto de habilitar una nueva serie de semáforos inteligentes que incorporarán la posibilidad de efectuar fotomultas. Estarán instalados en la avenida General Savio, y en una segunda etapa en la calle José Ingenieros y en los ingresos por Tancacha y Villa Ascasubi.
Entre las causas de los accidentes figuran el exceso de velocidad, que se controla con radares móviles, y el hecho de no respetar la prioridad de paso. En las calles debe ser desde la derecha.
“Hemos tenido lesionados y últimamente una víctima fatal. Nos hemos juntado con un equipo multidisciplinario” para abordar el problema, dijo Canuto. Las áreas incluyen a Transito y Defensa Civil en la formación de grupos de trabajo.
Canuto señaló que se realizan controles y se trabajar en “un diagrama de la ciudad”, para detectar “cuáles son los lugares y las arterias con mayor problemática, en las que últimamente” se producen más accidentes viales.
La educación es central y por eso se realizan charlas y talleres en las escuelas sobre las normas viales y la conducta a seguir en las calles. “Hacemos tareas de concientización en las escuelas. Es otro grupo de trabajo que no tenemos que abandonar”, indicó.
Sobre los controles viales, Canuto sostuvo que la Secretaría a su cargo está “al día”, ya que se realizan a toda hora. Existe un trabajo conjunto con la policía, que todas las semanas secuestra motocicletas con falta de documentación y no aptas para circular.
“Tratamos de minimizar lo que tanto nos angustia, que son los accidentes viales. Hemos puesto mucho énfasis en la calle Esperanza y en las 44 calles que la cruzan y que son riesgosas”, dijo. La mayoría de los accidentes se han producido en esas cuadras.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.