
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Los numerosos accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, reflejan sin dudas la ausencia de precaución vial a la hora de conducir un vehículo. Se trata de un panorama que debe preocupar a fin de ejercer acciones para revertirlo.
En ese marco, el secretario de Seguridad municipal, Miguel Canuto, reveló que se pondrá en marcha un plan de educación vial apuntado a las escuelas, ya que la mayoría de los accidentes que se producen están involucradas motos y bicicletas. El parque automotor ha crecido en forma considerable y los choques son cada vez más frecuentes, en gran medida por la imprudencia.
Canuto dijo que el Municipio está a punto de habilitar una nueva serie de semáforos inteligentes que incorporarán la posibilidad de efectuar fotomultas. Estarán instalados en la avenida General Savio, y en una segunda etapa en la calle José Ingenieros y en los ingresos por Tancacha y Villa Ascasubi.
Entre las causas de los accidentes figuran el exceso de velocidad, que se controla con radares móviles, y el hecho de no respetar la prioridad de paso. En las calles debe ser desde la derecha.
“Hemos tenido lesionados y últimamente una víctima fatal. Nos hemos juntado con un equipo multidisciplinario” para abordar el problema, dijo Canuto. Las áreas incluyen a Transito y Defensa Civil en la formación de grupos de trabajo.
Canuto señaló que se realizan controles y se trabajar en “un diagrama de la ciudad”, para detectar “cuáles son los lugares y las arterias con mayor problemática, en las que últimamente” se producen más accidentes viales.
La educación es central y por eso se realizan charlas y talleres en las escuelas sobre las normas viales y la conducta a seguir en las calles. “Hacemos tareas de concientización en las escuelas. Es otro grupo de trabajo que no tenemos que abandonar”, indicó.
Sobre los controles viales, Canuto sostuvo que la Secretaría a su cargo está “al día”, ya que se realizan a toda hora. Existe un trabajo conjunto con la policía, que todas las semanas secuestra motocicletas con falta de documentación y no aptas para circular.
“Tratamos de minimizar lo que tanto nos angustia, que son los accidentes viales. Hemos puesto mucho énfasis en la calle Esperanza y en las 44 calles que la cruzan y que son riesgosas”, dijo. La mayoría de los accidentes se han producido en esas cuadras.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.