
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Locales13/06/2024Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó este jueves en su sesión ordinaria, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Las primarias fueron pensadas para que los partidos políticos, frentes o agrupaciones, dirimieran sus candidaturas y armaran así las listas definitivas para los comicios generales posteriores, a partir del voto popular.
Río Tercero era la única ciudad del interior cordobés en tenerlas en vigencia.
Sin embargo, muy pocos espacios utilizaron esa herramienta. La UCR fue la que más apeló a las PASO, y en la última elección municipal solo lo hizo el peronismo.
Se trataba entonces, como ocurre a nivel nacional, de una gran encuesta.
Ese mecanismo ordenador quedará ahora en manos de la interna de cada partido.
El argumento para derogar las PASO se basó en el costo que insumían (22 millones de pesos el año pasado), entre la impresión de las boletas únicas, los padrones, el pago de los presidentes de mesa y la logística.
Además se sumaba un lógico cansancio y desinterés de la población al tener que votar tantas veces en un solo año, entre las elecciones locales, provinciales y municipales.
Las PASO de 2023 tuvieron un acatamiento muy bajo por parte del electorado.
Todos los sectores políticos representados en el Concejo Deliberante: oficialismo JxC, la segunda fuerza Nuevas Ideas y el PJ, estuvieron de acuerdo en eliminarlas del calendario electoral.
Como fueron aprobadas por ordenanza y no figuran en el articulado de la Carta Orgánica Municipal, pudieron ser derogadas con otra ordenanza, cuyo respaldo fue unánime.
Previamente, el Concejo había iniciado una ronda de consultas a los espacios políticos locales.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.