
Los concejales derogaron las PASO y ahora los candidatos serán definidos por los partidos políticos
Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Locales13/06/2024
Tribuna
Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó este jueves en su sesión ordinaria, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Las primarias fueron pensadas para que los partidos políticos, frentes o agrupaciones, dirimieran sus candidaturas y armaran así las listas definitivas para los comicios generales posteriores, a partir del voto popular.
Río Tercero era la única ciudad del interior cordobés en tenerlas en vigencia.
Sin embargo, muy pocos espacios utilizaron esa herramienta. La UCR fue la que más apeló a las PASO, y en la última elección municipal solo lo hizo el peronismo.
Se trataba entonces, como ocurre a nivel nacional, de una gran encuesta.
Ese mecanismo ordenador quedará ahora en manos de la interna de cada partido.
El argumento para derogar las PASO se basó en el costo que insumían (22 millones de pesos el año pasado), entre la impresión de las boletas únicas, los padrones, el pago de los presidentes de mesa y la logística.
Además se sumaba un lógico cansancio y desinterés de la población al tener que votar tantas veces en un solo año, entre las elecciones locales, provinciales y municipales.
Las PASO de 2023 tuvieron un acatamiento muy bajo por parte del electorado.
Todos los sectores políticos representados en el Concejo Deliberante: oficialismo JxC, la segunda fuerza Nuevas Ideas y el PJ, estuvieron de acuerdo en eliminarlas del calendario electoral.
Como fueron aprobadas por ordenanza y no figuran en el articulado de la Carta Orgánica Municipal, pudieron ser derogadas con otra ordenanza, cuyo respaldo fue unánime.
Previamente, el Concejo había iniciado una ronda de consultas a los espacios políticos locales.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







