
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Locales13/06/2024Por unanimidad, el Concejo Deliberante derogó este jueves en su sesión ordinaria, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, que habían sido utilizadas desde 2014 en los comicios para la renovación de cargos municipales.
Las primarias fueron pensadas para que los partidos políticos, frentes o agrupaciones, dirimieran sus candidaturas y armaran así las listas definitivas para los comicios generales posteriores, a partir del voto popular.
Río Tercero era la única ciudad del interior cordobés en tenerlas en vigencia.
Sin embargo, muy pocos espacios utilizaron esa herramienta. La UCR fue la que más apeló a las PASO, y en la última elección municipal solo lo hizo el peronismo.
Se trataba entonces, como ocurre a nivel nacional, de una gran encuesta.
Ese mecanismo ordenador quedará ahora en manos de la interna de cada partido.
El argumento para derogar las PASO se basó en el costo que insumían (22 millones de pesos el año pasado), entre la impresión de las boletas únicas, los padrones, el pago de los presidentes de mesa y la logística.
Además se sumaba un lógico cansancio y desinterés de la población al tener que votar tantas veces en un solo año, entre las elecciones locales, provinciales y municipales.
Las PASO de 2023 tuvieron un acatamiento muy bajo por parte del electorado.
Todos los sectores políticos representados en el Concejo Deliberante: oficialismo JxC, la segunda fuerza Nuevas Ideas y el PJ, estuvieron de acuerdo en eliminarlas del calendario electoral.
Como fueron aprobadas por ordenanza y no figuran en el articulado de la Carta Orgánica Municipal, pudieron ser derogadas con otra ordenanza, cuyo respaldo fue unánime.
Previamente, el Concejo había iniciado una ronda de consultas a los espacios políticos locales.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.