
Nota de Opinión.
Radio T
Con la llegada del invierno, el uso de las piletas disminuye considerablemente. Sin embargo, esto no significa que debamos desatender su cuidado. Mantener el agua en buen estado durante la temporada baja te ahorrará tiempo, esfuerzo y dinero a la hora de reabrirla en la primavera.
Limpieza profunda: el primer paso
Antes de invernar tu pileta, es fundamental realizar una limpieza profunda. Elimina toda la suciedad acumulada en el fondo y las paredes, utilizando cepillos y aspiradoras específicas. Presta especial atención a las zonas de difícil acceso, como esquinas y juntas.
Química del agua: equilibrio esencial
Una vez limpia, es necesario ajustar los niveles químicos del agua. El pH ideal se encuentra entre 7,2 y 7,6, mientras que la alcalinidad debe estar entre 80 y 120 ppm. Puedes utilizar medidores y productos específicos para ajustar estos parámetros.
Prevención contra las algas: un enemigo silencioso
Las bajas temperaturas no impiden la proliferación de algas en tu pileta. Para evitar que esto suceda, aplica un alguicida de forma periódica, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Invernación: diferentes métodos para un mismo objetivo
Existen diversos métodos para invernar tu pileta, cada uno con sus ventajas y desventajas.
Cobertor de invierno: Esta es la opción más popular y económica. Cubre la pileta completamente para evitar la entrada de suciedad y la proliferación de algas. Existen diferentes tipos de cobertores, elige uno que se adapte al tamaño y forma de tu piscina.
Químicos invernantes: La aplicación de productos químicos específicos para el invierno ayuda a mantener el agua limpia y cristalina durante los meses fríos.
Vaciado parcial: En climas muy fríos, se puede optar por vaciar parcialmente la pileta, dejando solo un tercio del agua.
Mantenimiento básico durante el invierno
Independientemente del método de invernación elegido, es importante realizar algunas tareas de mantenimiento básicas durante el invierno:
Conclusión
Cuidar tu pileta durante el invierno no solo te ahorrará trabajo en la primavera, sino que también te permitirá disfrutar de un agua limpia y segura al retomar su uso en la próxima temporada. Siguiendo estas sencillas recomendaciones, podrás mantener tu piscina en perfectas condiciones y lista para disfrutar al máximo del verano.
Recuerda que, ante cualquier duda o para realizar tareas más complejas, siempre es recomendable consultar con un profesional especializado en el mantenimiento de piletas.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.