
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La inflación acumulada en lo que va de 2024 es de 79,6 %. La Inflación proyectada para todo 2024, vuelve a disminuir, y se sitúa en 160 %.
Provinciales03/06/2024La inflación registrada en Córdoba para el mes de Mayo 2024 fue de 4,8 %, según el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia.
El índice muestra una fuerte desaceleración respecto al período anterior (Abril 2024) y evidenciando una clara tendencia a la baja; retornando a un nivel inflacionario por debajo del 5%, lo que no ocurría desde los primeros meses de 2022.
La inflación interanual asciende al 332 %. Mientras que la inflación acumulada en lo que va de 2024 es de 79,6 %. La Inflación proyectada para todo 2024, vuelve a disminuir, y se sitúa en 160 %.
En cuanto a la Canasta Básica Total, alcanzó durante Mayo 2024 un importe de $998.792. Suma que precisó durante ese periodo, una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de pobreza.
La línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante Mayo 2024 en $575.690, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria
Las ventas en volumen en comercios de proximidad, rubro “Alimentos” (carnicerías, almacenes, pollerías, fiambrerías, verdulerías, etc.) cayeron durante Mayo 2024, un 29,6 % comparadas con igual periodo del año anterior (sobre misma cantidad de clientes).
Dicha disminución se refleja prácticamente idéntica a las registradas durante marzo y abril del corriente año; lo que podría significar un “piso” en un nivel muy profundo; desde donde, sin una urgente recuperación del poder adquisitivo, se dificulta elevarse.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.