
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Agustín Hesar participó de un encuentro en la residencia del embajador Marc Stanley. La idea es desarrollar la exportación de productos locales a EEUU y la recepción de tecnología. Todo se pondrá a disposición de los socios como servicio del CeCISA.
Locales29/05/2024El presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, Agustín Hesar, participó este miércoles de un encuentro con integrantes de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, comenzando una “vinculación estratégica” entre la institución local y la legación diplomática norteamericana.
“La idea es integrar acciones que tengan que ver con cuestiones comerciales para desarrollar la exportación de productos riotercerenses a los Estados Unidos y para traer tecnología a nuestra ciudad. Todo se va a poner a disposición de los socios del Centro Comercial”, dijo esta noche Hesar a TRIBUNA desde Buenos Aires.
Se organizan ahora, a partir de este primer acercamiento, visitas de funcionarios de la Embajada al CeCISA para potenciar el comercio exterior.
De una primera parte de la reunión participó el embajador Marc Stanley, que mantiene vínculos personales con Hesar a partir de su actividad empresaria.
Hesar fue recibido, además de Stanley, por Eric Olson, Consejero Comercial para el Conosur y Marcelo Amden, Asesor de Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajada.
El CeCISA dejó una carta de presentación en la Embajada, y Stanley se mostró interesado en visitar Río Tercero.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.