Sociales de Río Tercero.
El Centro Comercial inició un proceso de vinculación estratégica con la Embajada de Estados Unidos
Agustín Hesar participó de un encuentro en la residencia del embajador Marc Stanley. La idea es desarrollar la exportación de productos locales a EEUU y la recepción de tecnología. Todo se pondrá a disposición de los socios como servicio del CeCISA.
Locales29/05/2024TribunaEl presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, Agustín Hesar, participó este miércoles de un encuentro con integrantes de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, comenzando una “vinculación estratégica” entre la institución local y la legación diplomática norteamericana.
“La idea es integrar acciones que tengan que ver con cuestiones comerciales para desarrollar la exportación de productos riotercerenses a los Estados Unidos y para traer tecnología a nuestra ciudad. Todo se va a poner a disposición de los socios del Centro Comercial”, dijo esta noche Hesar a TRIBUNA desde Buenos Aires.
Se organizan ahora, a partir de este primer acercamiento, visitas de funcionarios de la Embajada al CeCISA para potenciar el comercio exterior.
De una primera parte de la reunión participó el embajador Marc Stanley, que mantiene vínculos personales con Hesar a partir de su actividad empresaria.
Hesar fue recibido, además de Stanley, por Eric Olson, Consejero Comercial para el Conosur y Marcelo Amden, Asesor de Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajada.
El CeCISA dejó una carta de presentación en la Embajada, y Stanley se mostró interesado en visitar Río Tercero.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.