
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
El CeCISA pidió participar “en carácter urgente” de dicha norma, para no repetir experiencias anteriores de competencia desleal.
Locales28/05/2024
Tribuna


El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, solicitó participar, a través de sus autoridades, del análisis de la redacción de la futura ordenanza que regulará la instalación de ferias temporales en Río Tercero.


A través de un comunicado, el CeCISA, presidido por el empresario Agustín Hesar, pidió “se nos convoque en carácter urgente para analizar conjuntamente la redacción de la nueva Ordenanza municipal que regula la habilitación de Ferias foráneas en nuestra ciudad”
“Desde nuestra Institución ponemos en alerta lo efectos nocivos que tuvo y tendrá en la economía local la realización de estos eventos, sin un marco regulatorio equitativo, consecuencias que se visualizarán, entre otras, en la disminución de empleo directo e indirecto, como también en la recaudación tributaria municipal, afectando negativamente a otros sectores de la actividad económica local”, expresaron.
De este modo, los comerciantes y empresarios propondrán la incorporación de requisitos para las ferias, con la finalidad que no afecten al comercio local.
Una de las ideas que podría surgir, es que se habiliten solo en temporadas de liquidación y no de comienzo donde se realiza la mayor inversión en stock.
La polémica surgió semanas atrás cuando una feria de indumentaria con comercios de la ciudad de Córdoba se instaló en Río Tercero durante diez días, cumpliendo con los permisos municipales.
Los comerciantes locales denunciaron la competencia desleal que la feria ocasionó para la economía local.
A partir de ese reclamo, el Concejo Deliberante suspendió por 60 días la habilitación de este tipo de ferias, para debatir y sancionar una nueva ordenanza regulatoria.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





