
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, solicitó participar, a través de sus autoridades, del análisis de la redacción de la futura ordenanza que regulará la instalación de ferias temporales en Río Tercero.
A través de un comunicado, el CeCISA, presidido por el empresario Agustín Hesar, pidió “se nos convoque en carácter urgente para analizar conjuntamente la redacción de la nueva Ordenanza municipal que regula la habilitación de Ferias foráneas en nuestra ciudad”
“Desde nuestra Institución ponemos en alerta lo efectos nocivos que tuvo y tendrá en la economía local la realización de estos eventos, sin un marco regulatorio equitativo, consecuencias que se visualizarán, entre otras, en la disminución de empleo directo e indirecto, como también en la recaudación tributaria municipal, afectando negativamente a otros sectores de la actividad económica local”, expresaron.
De este modo, los comerciantes y empresarios propondrán la incorporación de requisitos para las ferias, con la finalidad que no afecten al comercio local.
Una de las ideas que podría surgir, es que se habiliten solo en temporadas de liquidación y no de comienzo donde se realiza la mayor inversión en stock.
La polémica surgió semanas atrás cuando una feria de indumentaria con comercios de la ciudad de Córdoba se instaló en Río Tercero durante diez días, cumpliendo con los permisos municipales.
Los comerciantes locales denunciaron la competencia desleal que la feria ocasionó para la economía local.
A partir de ese reclamo, el Concejo Deliberante suspendió por 60 días la habilitación de este tipo de ferias, para debatir y sancionar una nueva ordenanza regulatoria.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.