
Concejales suspendieron por 60 días la habilitación de ferias comerciales que provengan de afuera
La medida surgió a partir de la aprobación de un proyecto del bloque mayoritario de Juntos por el Cambio, y luego del reclamo de comerciantes locales, canalizado a través del Centro Comercial y el gremio Agec por competencia desleal.
Locales02/05/2024
Tribuna


El Concejo Deliberante decidió suspender en “forma excepcional y extraordinaria, la habilitación de ferias francas y ferias comerciales de comerciantes de otras jurisdicciones por el plazo de 60 días, contados a partir del 13 de mayo del corriente año”.
La medida surgió a partir de la aprobación de un proyecto del bloque mayoritario de Juntos por el Cambio, y luego del reclamo de comerciantes locales, canalizado a través del Centro Comercial y el gremio Agec.
Las entidades plantearon una suerte de competencia desleal ante la instalación de una feria de indumentaria y calzados de comercios de Córdoba en Río Tercero, a bajos precios, que abrió este jueves y permanecerá hasta el 12 de mayo en un predio de la calle Paula Albarracín.
La reacción del comercio local fue acordar por diez días entre decenas de locales, una campaña de descuentos y promociones especiales, para competir con la feria foránea, además de pedir que se revocara su habilitación.
En este plazo los concejales se abocarían a la redacción de una ordenanza que regule la habilitación de estos espacios en la ciudad.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.











