
El Centro Comercial le pidió al Municipio que anule la habilitación de una feria de indumentaria que llega a Río Tercero
"Desde nuestra institución ponemos en alerta al Municipio y a la ciudadanía en general de los efectos nocivos que tendrá en la economía local la realización del evento", expreso el CeCISA.
Locales30/04/2024
Tribuna
Comunicado del Centro Comercial:
"La Comisión Directiva del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero (CECISA), recientemente asumida, por pedido de una muy importante cantidad socios, conjuntamente con la Asociación
Gremial Empleados de Comercio (Agec) solicitó al Ejecutivo Municipal en el día de hoy se proceda a dejar sin efecto la Habilitación Comercial Otorgada a la Mega Feria a realizarse desde el día 02 al 12 de mayo de 2024 en el predio Juana Manso de nuestra Ciudad o en su defecto, proceda a la Reprogramación del mismo, y en donde se nos tenga especial consideración.
"Nos llama particularmente la atención; el momento en el cual se ha procedido a esta habilitación, que los comerciantes del Rubro Indumentaria están iniciando la temporada invernal, con stocks renovados y adquiridos, mayoritariamente en base a endeudamiento de cortísimo plazo, sumado a que el sector viene atravesando una profunda y continua recesión con incrementos de costos fijos.
"Desde nuestra institución ponemos en alerta al Municipio y a la ciudadanía en general de los efectos nocivos que tendrá en la economía local la realización del evento. Podemos afirmar que la misma traerá aparejado una
mayor y significativa caída del consumo en comercios locales, lo que conllevará a una disminución en el empleo directo e indirecto, como también en la recaudación tributaria municipal, provincial y nacional, afectando
negativamente a los otros sectores de la actividad económica local.
"En caso de no ser aceptada la presente solicitud, y en pos de mantener la Instamos a que procedan a notificar a todos los organismos de contralor Impositivos, Laborales y otros para que garanticen la equidad de las condiciones en el funcionamiento del evento".



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







