
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
Durante dos días se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, un encuentro que reunió alrededor de 300 personas de 15 naciones vecinas para compartir las problemáticas comunes del sector energético y de telecomunicaciones.
Locales29/04/2024Durante dos días se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, un encuentro que reunió alrededor de 300 personas de 15 naciones vecinas para compartir las problemáticas comunes del sector energético y de telecomunicaciones. Se trata del evento zonal de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energías y Telecomunicaciones de la Información y la Comunicación (CLERTIC).
Además, en diversos paneles se abordan las reglas y normas que se necesitan para la electricidad, la conectividad y todo lo nuevo de las industrias de la energía y las TICs del escenario próximo. Asistieron autoridades locales, zonales, provinciales y nacionales. La apertura estuvo a cargo del presidente de la Cooperativa Luciano Badino y del intendente Marcos Ferrer.
Entre otros paneles, se desarrolló el tema “La energía que viene”, Plan de Inversiones 2024 2025 FODEP, a cargo del ingeniero Ezequiel Turletto, Subsecretario de Infraestructura Eléctrica.
"Las Políticas de Estado en Conectividad y del Sector Solidario necesarias", a cargo de Alejandro Pereyra, interventor adjunto del ENACOM, y Gabriel Frizza, secretario de Planificación de Agencia Conectividad Córdoba. "Finanzas sostenibles en el Sector Cooperativo: una contribución a la Agenda 2030", que tuvo como disertante a Francisca López y Erica Fabroni. “Gestión Cooperativa en contacto inflacionario", a cargo de Martin Del Bel, Presidente de la Cooperativa de Oliva. Y panel de "Economía solidaria en Córdoba, la Argentina y América Latina", que tuvo como expositores a Omar Marro, presidente de FACE Córdoba; Luis Castillo, Pte de FECESCOR, y Martin Rodrigo Gill, Ministro de Cooperativas de Córdoba, entre otros.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.