Radio T

Girasol, soja y maíz: cómo se encuentra la cosecha en el país

El maíz reporta una proyección de casi 50 millones de toneladas en el rinde.

Locales20/04/2024TribunaTribuna
Cosecha

Con un progreso intersemanal de 3,2 puntos porcentuales, se ha cubierto el 13,9 % de la superficie apta de la oleaginosa a nivel nacional, registrando una demora de -22 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, explicado principalmente por las últimas precipitaciones, según el informe semanal de la Bolsa de Cereales. La falta de piso demora las labores principalmente sobre el Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte. En esta última región, se ha avanzado sobre el 43,5 % de la soja de primera con un rendimiento medio semanal de 38 qq/Ha, 1,7 qq/Ha por encima del promedio de las campañas 2017/22 (Promedio: 36,3 qq/Ha), con mínimos de 28qq/Ha sobre Coronel Bogado y máximos de 50qq/Ha en Corral de Bustos. Asimismo, con un avance de 22,5 % para la soja de primera sobre el Núcleo Sur, el rendimiento medio semanal se posiciona en 37 qq/Ha, 0,8 qq/Ha por encima del promedio de las campañas 2017/22 (Promedio: 36,2 qq/Ha). Bajo este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 51 MTn.


Por su parte, el avance de la cosecha de maíz grano comercial también se vio afectado por los abundantes acumulados de precipitaciones en gran parte del área agrícola durante los días previos al presente informe. Hasta el momento, se ha cosechado el 17,2 % del área estimada, reportando un rendimiento promedio de 87,9 qq/Ha. En particular, en el Núcleo Norte el 76 % de los planteos tempranos ya fueron cosechados, manteniendo una demora de -15 p.p. respecto al promedio 2018/22. En lo que respecta a los planteos de siembra de noviembre en adelante, la condición continúa en caída en las zonas afectadas por la chicharrita, aunque estas lluvias asegurarían una culminación del llenado de granos en óptimas condiciones hídricas en las zonas con baja incidencia de la enfermedad.


Con el 64 % del área cosechable reportando una condición entre Normal y Excelente, mantenemos nuestra proyección de producción en 49,5 MTn, lo que significa una reducción en términos absolutos de 7 MTn respecto a la proyección inicial.
Finalmente, se da por finalizada la cosecha de girasol 2023/24. Si bien se registran lotes remanentes aún en pie ensectores del sudoeste del área agrícola, demorados por las lluvias de la última semana, no alterarían los resultados de la actual estimación. El ciclo cerró con un rinde promedio de 20,2 qq/Ha y una producción de 3,6 MTn, un 21,7 % por debajo del volumen alcanzado en el ciclo anterior y un -1,1 % por debajo del promedio de los últimos 5 años.


Debido al estrés termo-hídrico de enero y febrero, los rindes del NEA, Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, Centro de Buenos Aires y Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, se ubicaron entre un 9 y un 11 % por debajo del rinde del ciclo previo. No obstante, cabe destacar el rinde obtenido en el Centro-Norte de Santa Fe de 19,1 qq/Ha (+37,3% vs. rendimiento 2022/23), donde la superficie sembrada si bien se redujo, quedó concentrada sobre el margen este, menos afectado por restricción hídrica a lo largo del ciclo del cultivo.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.