
Río Tercero formalizó la renuncia a la Comunidad Regional y rescindió el comodato del basural
La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.
Locales16/04/2024



El Concejo Deliberante aprobó, por mayoría el jueves de esta semana, la renuncia de la ciudad a la Comunidad Regional Tercero Arriba, que integraba desde la creación de estos espacios departamentales, durante la gestión en la provincia de José Manuel de la Sota.
La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.
La decisión del intendente Marcos Ferrer fue planteada semanas atrás por desacuerdos políticos a partir de la conformación de las nuevas autoridades de la Comunidad Regional, representadas por municipios del PJ y sin la presencia de aquellos administrados por el radicalismo.
Paralelamente, y también por mayoría, el Concejo rescindió “de pleno derecho”, el contrato de comodato de un sector del predio del enterramiento sanitario municipal, que había sido cedido a la Comunidad Regional para el emplazamiento de la planta de tratamiento y reciclaje de residuos.
El terreno, donde se ubica la planta, vuelve ahora a la Municipalidad de Río Tercero.
En este caso Ferrer había expresado que la planta no funcionaba como tal, al margen de haber detectado procedimientos inadecuados en la disposición de los residuos, que depositan varias municipalidades del departamento.
Una de las infracciones fue la presencia de residuos patógenos provenientes de clínicas locales, que habrían estado inertes pero cuya disposición en vertederos de residuos está prohibida.
Tales decisiones fueron rechazadas por los bloques opositores de Nuevas Ideas y de Hacemos por Córdoba, cuyos concejales indicaron que las medidas fueron producto de un “capricho”.
El concejal Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas, indicó que se trató de “un capricho” y dijo que lo correcto hubiese sido la presentación de un amparo ambiental ante la irregularidad sobre el predio del basural, y mediante ese recurso legal haber obligado a la Comunidad Regional y a la empresa a cargo de la planta, su correcto funcionamiento.
Dijo Rodríguez que al rescindir unilateralmente un contrato que fue firmado en 2017 a 20 años, el Municipio de Río Tercero quedaría en riesgo de ser demandado por la Comunidad Regional por incumplimiento de convenio y “casi seguro perder el juicio”.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







