Radio T

Río Tercero formalizó la renuncia a la Comunidad Regional y rescindió el comodato del basural

La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.

Locales16/04/2024TribunaTribuna
PLANTA
Planta de tratamiento de residuos

El Concejo Deliberante aprobó, por mayoría el jueves de esta semana, la renuncia de la ciudad a la Comunidad Regional Tercero Arriba, que integraba desde la creación de estos espacios departamentales, durante la gestión en la provincia de José Manuel de la Sota.

La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.

La decisión del intendente Marcos Ferrer fue planteada semanas atrás por desacuerdos políticos a partir de la conformación de las nuevas autoridades de la Comunidad Regional, representadas por municipios del PJ y sin la presencia de aquellos administrados por el radicalismo.

Paralelamente, y también por mayoría, el Concejo rescindió “de pleno derecho”, el contrato de comodato de un sector del predio del enterramiento sanitario municipal, que había sido cedido a la Comunidad Regional para el emplazamiento de la planta de tratamiento y reciclaje de residuos.

El terreno, donde se ubica la planta, vuelve ahora a la Municipalidad de Río Tercero.
En este caso Ferrer había expresado que la planta no funcionaba como tal, al margen de haber detectado procedimientos inadecuados en la disposición de los residuos, que depositan varias municipalidades del departamento.  

Una de las infracciones fue la presencia de residuos patógenos provenientes de clínicas locales, que habrían estado inertes pero cuya disposición en vertederos de residuos está prohibida.

Tales decisiones fueron rechazadas por los bloques opositores de Nuevas Ideas y de Hacemos por Córdoba, cuyos concejales indicaron que las medidas fueron producto de un “capricho”.

El concejal Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas, indicó que se trató de “un capricho” y dijo que lo correcto hubiese sido la presentación de un amparo ambiental ante la irregularidad sobre el predio del basural, y mediante ese recurso legal haber obligado a la Comunidad Regional y a la empresa a cargo de la planta, su correcto funcionamiento.

Dijo Rodríguez que al rescindir unilateralmente un contrato que fue firmado en 2017 a 20 años, el Municipio de Río Tercero quedaría en riesgo de ser demandado por la Comunidad Regional por incumplimiento de convenio y “casi seguro perder el juicio”. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto