
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Un grupo de vecinos de la zona de Tribunales de barrio Marín Maroto, reclamaron a la Policía que tenga más presencia y actúe rápido a los llamados. Días atrás los vecinos retuvieron un menor sospechoso, que fue luego detenido por la Policía.
Locales16/03/2024Los robos y hurtos no se detienen en los barrios. La inseguridad es una constante, en algunos lugares más que en otros, pero no deja de convertirse en una preocupación central de los vecinos, que día a día ven amenazados sus bienes y sus hogares por los delincuentes.
Un sector de barrio Marín Maroto, en la zona de los loteos de Tribunales, es uno de ellos. “Nos sentimos desprotegidos”, dice Sebastián Gerbaldo, presidente de la Comisión Vecinal.
Días atrás fue asaltado un menor que regresaba de la escuela en bicicleta, hay problemas de merodeo, de intento de ingreso a las casas, y de robos consumados.
Un hecho sucedido esta semana, alarmó. Vecinos retuvieron a un menor de 14 años que fue considerado sospechoso en la calle Felipe Varela. Según el parte policial, el chico increpó a una persona presente en el lugar cuando fue identificado por la Policía convocada ante el llamado de los vecinos, y fue detenido. En ese momento, llegó una mujer mayor que insultó y golpeó a los policías, por lo cual también fue detenida por transgredir el Código de Convivencia.
Por citar otro caso, una rápida llamada a la Policía, logró frustrar el robo de herramientas y materiales de construcción de un obrador. Se trata de menores o jóvenes, muchos de ellos con antecedentes.
Una reunión entre jefes policiales y un grupo muy importante de vecinos, no se hizo esperar. Se concentraron en la nueva plaza, ubicada sobre calle Peñaloza.
Allí los habitantes del barrio expusieron su malestar por los continuos hechos de inseguridad. “Casi todos los días hay un evento nuevo”, expresaron.
La ausencia o la escasez de patrullajes, agrava el problema. Según los vecinos, los policías admitieron que cuentan con solo seis patrullas para toda la ciudad. Insuficiente para la geografía de Río Tercero.
Pero algo se logró. Los contactos de WhatsApp de la Policía, fueron sumados al grupo de las alarmas comunitarias. “Al menos ahora van a estar enterados cada vez que se activen”, dijo un vecino.
Alarmas
Esa zona de barrio Martín Maroto, está dotada de una red de alarmas comunitarias instaladas por los vecinos en varias cuadras, que pueden ser activadas mediante un control remoto ante algún hecho sospechoso o robo en progreso. Se organizan así desde hace algunos años. Además, las casas incorporan cámaras de vigilancia y alarmas propias. El problema no es nuevo y se agrava.
La pavimentación completa de la calle Felipe Varela, fue muy necesaria y aportó a la calidad de vida del sector. Pero también incrementó la accesibilidad y la circulación de todo tipo de vehículos.
Llama la atención el problema que atraviesa al barrio, porque la zona debería estar más custodiada. El edificio de los Tribunales judiciales está ubicado en una cuadra del sector, y posee una guardia policial interna permanente.
Los vecinos insisten con mayor presencia policial, y que ante un llamado de emergencia concurran rápido, no “media hora después” como ocurrió en una oportunidad.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.