
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Un grupo de vecinos de la zona de Tribunales de barrio Marín Maroto, reclamaron a la Policía que tenga más presencia y actúe rápido a los llamados. Días atrás los vecinos retuvieron un menor sospechoso, que fue luego detenido por la Policía.
Locales16/03/2024Los robos y hurtos no se detienen en los barrios. La inseguridad es una constante, en algunos lugares más que en otros, pero no deja de convertirse en una preocupación central de los vecinos, que día a día ven amenazados sus bienes y sus hogares por los delincuentes.
Un sector de barrio Marín Maroto, en la zona de los loteos de Tribunales, es uno de ellos. “Nos sentimos desprotegidos”, dice Sebastián Gerbaldo, presidente de la Comisión Vecinal.
Días atrás fue asaltado un menor que regresaba de la escuela en bicicleta, hay problemas de merodeo, de intento de ingreso a las casas, y de robos consumados.
Un hecho sucedido esta semana, alarmó. Vecinos retuvieron a un menor de 14 años que fue considerado sospechoso en la calle Felipe Varela. Según el parte policial, el chico increpó a una persona presente en el lugar cuando fue identificado por la Policía convocada ante el llamado de los vecinos, y fue detenido. En ese momento, llegó una mujer mayor que insultó y golpeó a los policías, por lo cual también fue detenida por transgredir el Código de Convivencia.
Por citar otro caso, una rápida llamada a la Policía, logró frustrar el robo de herramientas y materiales de construcción de un obrador. Se trata de menores o jóvenes, muchos de ellos con antecedentes.
Una reunión entre jefes policiales y un grupo muy importante de vecinos, no se hizo esperar. Se concentraron en la nueva plaza, ubicada sobre calle Peñaloza.
Allí los habitantes del barrio expusieron su malestar por los continuos hechos de inseguridad. “Casi todos los días hay un evento nuevo”, expresaron.
La ausencia o la escasez de patrullajes, agrava el problema. Según los vecinos, los policías admitieron que cuentan con solo seis patrullas para toda la ciudad. Insuficiente para la geografía de Río Tercero.
Pero algo se logró. Los contactos de WhatsApp de la Policía, fueron sumados al grupo de las alarmas comunitarias. “Al menos ahora van a estar enterados cada vez que se activen”, dijo un vecino.
Alarmas
Esa zona de barrio Martín Maroto, está dotada de una red de alarmas comunitarias instaladas por los vecinos en varias cuadras, que pueden ser activadas mediante un control remoto ante algún hecho sospechoso o robo en progreso. Se organizan así desde hace algunos años. Además, las casas incorporan cámaras de vigilancia y alarmas propias. El problema no es nuevo y se agrava.
La pavimentación completa de la calle Felipe Varela, fue muy necesaria y aportó a la calidad de vida del sector. Pero también incrementó la accesibilidad y la circulación de todo tipo de vehículos.
Llama la atención el problema que atraviesa al barrio, porque la zona debería estar más custodiada. El edificio de los Tribunales judiciales está ubicado en una cuadra del sector, y posee una guardia policial interna permanente.
Los vecinos insisten con mayor presencia policial, y que ante un llamado de emergencia concurran rápido, no “media hora después” como ocurrió en una oportunidad.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.