
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El presidente del Club lamentó el hecho y dijo que no es la primera vez que ocurre. También se robaron cables de torres de iluminación, tiempo atrás. Es una problemática de todos los clubes, dijo.
Policiales09/03/2024Los actos de vandalismo y robo en las instalaciones y predios de los clubes e instituciones, causan indignación, porque todo se construye en base a mucho esfuerzo comunitario.
En esta oportunidad, la víctima fue el Club Sportivo 9 de Julio. La institución sufrió el robo de aberturas de aluminio de las instalaciones del fútbol infantil del estadio Aniceto Hortal, ubicado en la zona este de la ciudad.
No es la primera vez. El presidente del Club, Walter Gil, reveló que ya fueron robados cables de las instalaciones eléctricas del alumbrado del predio, lo que provocó la rotura de un tablero. Elementos muy costosos. “Es un problema crónico”, dijo Gil en declaraciones radiales.
El directivo fue más allá, y apuntó al mercado negro de este tipo de elementos, como el cobre de los cables que son reducidos. Con total sentido común, dijo que mientras haya alguien que los compre, y no se esclarezca, este tipo de sucesos seguirán ocurriendo.
Ahora el Club debe recaudar fondos para comprar nuevas aberturas, ante el inminente inicio de la temporada del fútbol.
El “daño es bastante importante, más que el robo en sí. Hay muchas cosas que rompen y no las llevan”, denunció Gil. “Ahora nos han sacado las aberturas de aluminio, que se habían colocado hace un año y medio atrás con mucho sacrificio. Son los baños que utiliza el fútbol infantil. Al haber lugares donde reducir el alumino, es tentador”, dijo en la entrevista.
Gil, sin embargo, sostuvo que no se comprende “por dónde ingresan” los ladrones al predio, ya que los tapiales perimetrales tiene una altura significativa y los portones permanecen cerrados. “Seguramente se las ingenian para producir estos daños”, se lamentó.
“El que daña es un malviviente, y el que roba puede serlo también, pero quizá lo haga por necesidad”, profundizó el directivo patriota.
Gil dijo que el vandalismo de las instalaciones, es una problemática de todos los clubes.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.