
Hay optimismo sobre el proceso de revisión de la Universidad
Tanto el intendente Ferrer como la diputada Brouwer de Koning son optimistas en que se habilitará su funcionamiento
Locales09/03/2024
Tribuna


El intendente Marcos Ferrer y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, salieron con optimismo del encuentro con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el miércoles de esta semana. La reunión tuvo como objetivo que el Gobierno nacional avance en la habilitación de la Universidad Nacional de Río Tercero, que fue puesta en revisión a través de una resolución ministerial.
Ferrer dijo que la Universidad cumple con todos los requisitos que marca la ley de educación superior y del Consejo Interuniversitario Nacional, como así también la presentación del proyecto institucional que ya fue cargado en el sistema. “Entendemos que habiendo cumplido todos esos requisitos no debería tener problemas nuestra universidad para volver a estar vigente y en funcionamiento. Dependerá de una nueva resolución”, dijo Ferrer.
En materia presupuestaria, Ferrer deslizó la idea de gestionar aportes privados para el funcionamiento de la universidad, en caso que el Estado no habilite el presupuesto respectivo.
“Nos recibieron muy bien. Nos agradecieron que hayamos ido a defender la universidad y el proceso que llevamos adelante. Con la información recabada se comprometieron evaluar si los pasos que dimos son acordes a la ley, por lo que esperamos se continúe a la brevedad el proceso de la UNRT”, señaló Brouwer de Koning en un comunicado.
"Es facultad del Gobierno controlar el proceso administrativo; estamos de acuerdo con que todas las áreas del Estado nacional sean auditadas, funcionen correctamente y lleven adelante los objetivos para los cuales han sido creadas. Tenemos la certeza de haber demostrado que lo actuado hasta el momento cumplió con todos los estándares de transparencia, idoneidad y responsabilidad requeridos por la Constitución Nacional y la Ley de Educación Superior", por lo cual "creemos que es necesario revertir la resolución administrativa del ministerio" y además "proponemos reafirmar la relevancia que tiene para nuestra sociedad el sistema de educación superior, que debe aspirar a la construcción de propuestas académicas innovadoras, con docentes concursados, calidad en los programas de estudio, modernización y vinculación con el sector productivo. Para esto se necesita poder seguir trabajando y un presupuesto universitario que garantice dar cumplimiento a las metas propuestas", añadió la legisladora.
En el mismo comunicado, recordó que “el Gobierno nacional publicó una resolución firmada por la ministra Pettovello, en la que anunció el proceso de revisión sobre cinco universidades nacionales creadas por ley en 2023, además de dejar sin efecto la designación de rectores normalizadores, y la posibilidad de comenzar con el dictado de las actividades académicas. Entre esas universidades se encuentra la Universidad Nacional de Río Tercero que, debido a dicha medida, se ha visto imposibilitada de iniciar el ciclo académico 2024”.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.











La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.









