
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer decidió congelar en 350 pesos el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros, que presta la empresa Río Bus, y aportar un subsidio de unos 16 millones de pesos mensuales.
Locales28/02/2024El intendente Marcos Ferrer decidió congelar en 350 pesos el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros, que presta la empresa Río Bus, y aportar un subsidio de unos 16 millones de pesos mensuales para los meses de febrero, marzo, abril, con la finalidad de mantener el costo sin aumento para el usuario.
El transporte urbano local se vio seriamente afectado por la quita total del subsidio nacional, y Río Tercero buscó otra alternativa al incremento del boleto como decidieron otras ciudades.
La decisión de congelar el precio del boleto fue instrumentada a través de un decreto de necesidad y urgencia.
Todo surgió a partir del diálogo que mantuvo el secretario de Economía Raúl Bertalot con los directivos de Río Bus, quienes habían adelantado que en marzo la empresa podría dejar de funcionar por inviabilidad económica.
"En esta época de que llegan tantas pálidas y el bolsillo se resiente diariamente queremos al menos traer alivio por dos meses hasta tener una pauta más concreta de las políticas subsidiarias a nivel nacional", subrayó Ferrer en conferencia de prensa.
Una vez pasado ese lapso de tiempo de tres meses, el Municipio y la firma volverán a analizar el panorama, redefinir frecuencias y recorridos.
El transporte público de pasajeros es vital para miles de riotercerenses que se movilizan a bajo costo desde y hacia las escuelas, lugares de trabajo, y centros médicos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.