
La Cooperativa absorbe parte del aumento de la electricidad y elimina mayores costos operativos
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos absorberá parte del aumento de la tarifa de energía eléctrica dispuesto por el Gobierno nacional, a partir de la quita de los subsidios al servicio.
Locales26/02/2024
Tribuna
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos absorberá parte del aumento de la tarifa de energía eléctrica dispuesto por el Gobierno nacional, a partir de la quita de los subsidios al servicio.
El gerente de la empresa distribuidora, Roberto Aliciardi, explicó que se eliminará el ítem Mayores Costos Operativos, que es un monto que impacta en toda la factura. El beneficio será para todos los usuarios.
Los Mayores Costos fueron aplicados años atrás por el consejo de administración para compensar la falta de reactualización tarifaria en el gobierno de Néstor Kirchner y nunca se retiró.
En tanto, aplicará un descuento del 4% para el aumento de la categoría Residencial N1 y Comercial. Y del 12% para instituciones, que es casi la mitad de los asociados a la Cooperativa.
Es la franja de usuarios que recibirá en febrero el 70% y 90% de aumento de la tarifa.
El ajuste para el resto de las categorías N2 y N3, será menor.
La segmentación por ingresos N1, N2 y N3, desaparecerá a finales de este mes. Para el 29 de febrero está prevista una audiencia pública con el fin de implementar una canasta de tarifas, es decir otro esquema tarifario.
La medida fue dispuesta a fin de paliar el impacto del aumento para los meses de mayor consumo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







