
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Municipio reinstalará el estacionamiento tarifado en el centro de la ciudad, desde el 1 de abril, a través de una aplicación móvil que los usuarios podrán bajar en sus teléfonos celulares, según reveló el secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano.
El sistema con esta App había sido suspendido meses atrás, ya que no logró coordinarse eficazmente con los usuarios.
La hora de estacionamiento, que regiría en horario comercial, costará 200 pesos y quienes no deseen instalar la aplicación en sus móviles, podrán pagar la carga en los comercios adheridos, en un sistema similar al crédito de los celulares, aportando solo con el número de patente del vehículo.
Para su funcionamiento, se deberá cargar previamente de dinero la aplicación, a través de una cuenta de débito o tarjeta de crédito.
Según se explicó, el funcionamiento es muy simple. Una vez estacionado el vehículo, el conductor activa la aplicación y a partir de ese momento comienza a correr el tiempo.
Al retirarse, el usuario detiene la aplicación y automáticamente se debita el monto a pagar.
La hora se fracciona, es decir que si el vehículo permanece una hora y media, por ejemplo, se debita proporcionalmente el monto respectivo.
Una de las novedades es que la App tendrá un tiempo libre de 15 minutos antes de comenzar con la hora de estacionamiento, lo que permitirá que la gente pueda estacionar y retirarse dentro de ese tiempo sin cargo alguno para trámites o gestiones rápidas.
Además, los comercios adheridos podrán regalarle a sus clientes hasta media hora de estacionamiento una sola vez al día.
El sistema ya están en vigencia a modo de prueba, y la App estará disponible en las próximas horas para que se pueda bajar desde los canales digitales del Municipio.
Quienes hayan cargado crédito anteriormente, se les reconocerá el monto actualizado en horas de servicio.
En los próximos días se iniciará una amplia campaña de información.
De lo recaudado, el 30% irá para solventar los costos de la App, y el 70% se distribuirá entre instituciones y clubes.
El área comprendida para el estacionamiento medido es la comprendida por las calles Acuña, Deán Funes, General Paz, Lavalle y una cuadra de la avenida 9 de Setiembre.
El objetivo es ordenar el tránsito y descomprimir los lugares para estacionar.
El comercio, en tanto, puso sus reparos a la medida pero por ahora no se pronunció a través del Centro Comercial.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.