
Están a merced de una banda de menores, que vandaliza, roba y molesta
Denuncia de los vecinos de un sector de barrio Sarmiento
Policiales10/02/2024
Tribuna
Es una realidad que ocurre en varios sectores periféricos de la ciudad. Muy pocos casos se denuncian, con lo cual no se visibilizan. Pero los vecinos lo padecen. Es el accionar de pequeñas bandas de menores y jóvenes que se dedican a robar, vandalizar y asolar algunas cuadras determinadas.
En barrio Sarmiento viene ocurriendo esa realidad. Una especie de “pandilla” de unos 20 chicos y jóvenes de 14, 17 y 20 años, se concentran en la plaza principal del barrio, según la denuncia de los vecinos, y desde allí realizan desmanes, picadas en moto, y consumen alcohol. Tierra de nadie.
El planteo lo realizó el vicepresidente de la comisión vecinal del barrio, quien denunció el hecho en nombre de los habitantes del sector, cansados de esta situación.
Carlos López dijo, a la FM Sol, que “han un grupo de chicos que se ha dedicado a romper todo lo que se le cruza. Cortan los cables para vender el cobre. Es algo de todos los días”.
El preocupado vecino siguió relatando y ventiló un hecho más: rompieron un caño de agua para robar una canilla de bronce, muy antigua que estaba en un predio donde funciona la escuelita de fútbol del barrio, que hoy recibe a los chicos con un solo arco porque el otro lo destruyeron. Esas instalaciones fueron varias veces vandalizadas, con la sustracción de cables y hasta la rotura de la cerradura de la puerta de uno de los baños. Ahora se reclama la colocación de cámaras de seguridad, para tratar de individualizar a los vándalos que atentan contra el esfuerzo de los vecinos.
“Los vecinos estamos muy preocupados. Quienes viven en la cuadra son gente mayor. Se les meten en las casas. Les roban. Son irrespetuosos con ellos”, graficó.
López manifestó que la intención de los vecinos es lograr plantear el tema ante la Policía y la Municipalidad.
Es conocido que la fuerza de seguridad cuenta con escasos recursos materiales y móviles para acudir a este tipo de hechos cuando se la convoca. Una esperanza sería alcanzar un nuevo esquema de seguridad en el que se involucre el Municipio con una guardia urbana profesional que pueda actuar en la disuasión y atacar las contravenciones. Es una facultad que está vigente por ley, a la que Río Tercero aún tiene que adherir con una ordenanza. De ese modo se aseguraría una mayor presencia de efectivos en las calles de los barrios.
“Están toda la noche con las motos haciendo ruido, con picadas. Los vecinos así no pueden descansar”, profundizó el vecinalista. “Han agarrado la noche por el día”, señaló. Y concluyó: “Hace prácticamente un año que se viene desarrollando este problema”.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











