
Cumplían prisión domiciliaria por una causa de drogas y siguieron vendiendo en la misma casa
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
Radio T
Denuncia de los vecinos de un sector de barrio Sarmiento
Policiales10/02/2024Es una realidad que ocurre en varios sectores periféricos de la ciudad. Muy pocos casos se denuncian, con lo cual no se visibilizan. Pero los vecinos lo padecen. Es el accionar de pequeñas bandas de menores y jóvenes que se dedican a robar, vandalizar y asolar algunas cuadras determinadas.
En barrio Sarmiento viene ocurriendo esa realidad. Una especie de “pandilla” de unos 20 chicos y jóvenes de 14, 17 y 20 años, se concentran en la plaza principal del barrio, según la denuncia de los vecinos, y desde allí realizan desmanes, picadas en moto, y consumen alcohol. Tierra de nadie.
El planteo lo realizó el vicepresidente de la comisión vecinal del barrio, quien denunció el hecho en nombre de los habitantes del sector, cansados de esta situación.
Carlos López dijo, a la FM Sol, que “han un grupo de chicos que se ha dedicado a romper todo lo que se le cruza. Cortan los cables para vender el cobre. Es algo de todos los días”.
El preocupado vecino siguió relatando y ventiló un hecho más: rompieron un caño de agua para robar una canilla de bronce, muy antigua que estaba en un predio donde funciona la escuelita de fútbol del barrio, que hoy recibe a los chicos con un solo arco porque el otro lo destruyeron. Esas instalaciones fueron varias veces vandalizadas, con la sustracción de cables y hasta la rotura de la cerradura de la puerta de uno de los baños. Ahora se reclama la colocación de cámaras de seguridad, para tratar de individualizar a los vándalos que atentan contra el esfuerzo de los vecinos.
“Los vecinos estamos muy preocupados. Quienes viven en la cuadra son gente mayor. Se les meten en las casas. Les roban. Son irrespetuosos con ellos”, graficó.
López manifestó que la intención de los vecinos es lograr plantear el tema ante la Policía y la Municipalidad.
Es conocido que la fuerza de seguridad cuenta con escasos recursos materiales y móviles para acudir a este tipo de hechos cuando se la convoca. Una esperanza sería alcanzar un nuevo esquema de seguridad en el que se involucre el Municipio con una guardia urbana profesional que pueda actuar en la disuasión y atacar las contravenciones. Es una facultad que está vigente por ley, a la que Río Tercero aún tiene que adherir con una ordenanza. De ese modo se aseguraría una mayor presencia de efectivos en las calles de los barrios.
“Están toda la noche con las motos haciendo ruido, con picadas. Los vecinos así no pueden descansar”, profundizó el vecinalista. “Han agarrado la noche por el día”, señaló. Y concluyó: “Hace prácticamente un año que se viene desarrollando este problema”.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Un hombre de 48 años fue detenido por efectivos de la Policía Caminera durante un control realizado en la autovía ruta 6, por conducir un auto con documentación melliza.
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Una nueva edición de la Expo Viva se desarrollará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.