
Nota de Opinión.
Radio T
Es un fenómeno que se preveía cuando se proyectaron las obras de remodelación y urbanización del principal espacio verde que tiene la ciudad, que parece ya incorporado al resto del ejido. El balneario de Río Tercero, de uso gratuito, no para de recibir visitantes todos los días, que aprovechan sus mejoradas instalaciones.
En ese marco, para este fin de semana se organizaron una serie de actividades para todos los vecinos.
Para este sábado está prevista, desde las 8, una clase de yoga en el sector del escenario del balneario. Quienes asistan debe hacerlo con colchoneta o manta, hidratación y ropa cómoda, no es necesario inscribirse y la actividad es gratuita.
En tanto, desde las 17 están previstas otras actividades, como juegos de tejo, sapo y ajedrez. “Para niños de 2 a 4 años junto a sus padres haremos recorridos en monopatines, patacleta, pata pata y bici por la ciclovía. Habrá dos equipos de volley entrenando y jugando para compartir con quienes se quieran sumar. Y también, a partir de las 20.15 salimos de caminata desde el escenario, cruzamos el puente, caracol y volvemos por la costanera. Recuerden llevar zapatillas, linterna y agua”, invitaron desde la Municipalidad.
El balneario cuenta con todas las comunidades para que las familias pasen el día, o los amigos se encuentren por las tardes y noches.
El predio posee iluminación led, asadores, mesas, bebederos, juegos para niños, calles adoquinadas, bicisendas, baños.
Además, al lugar se le aportó un atractivo muy importante como lo es la nueva pasarela sobre el río, iluminada con luces led, mientras que está previsto el sector gastronómico y de kioscos, con nuevas estructuras ya ejecutadas.
“Que los vecinos se apropien del balneario, que hemos remodelado después de haber quedado relegado, es muy importante”, dijo en una entrevista reciente, el jefe de Gabinete del municipio, Lautaro Villafañe. “Ver a muchas familias con el mate, usando las instalaciones, los asadores y caminando, es muy lindo”, expresó.
Las obras fueron ejecutadas por la Provincia gracias a gestiones realizadas por el intendente Marcos Ferrer. Se cumplieron dos etapas y se espera ahora que el proyecto avance para completar la urbanización del sector, que cuenta con un gran entorno natural.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.