
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
El voto de la presidenta del Concejo Deliberante, María Luisa Luconi, resultó clave para aprobar el proyecto presentado por Alejandro Schwander.
Locales09/08/2018 TribunaQuedó aprobada en el Concejo Deliberante de Río Tercero, la condonación de la tasa municipal correspondiente al 9 por ciento del consumo eléctrico que se pagaba en la factura del servicio.
Vale recordar que en marzo pasado, tras una resolución del ERSEP de prohibir el cobro de gravámenes en las facturas de energía eléctrica, el intendente Alberto Martino había anunciado su eliminación.
Si embargo, el mes pasado, se acordó reinstaurar la tasa, solo para los consumos de julio y agosto, a fin de saldar la deuda que el Municipio le reclamaba a la Cooperativa, por dos meses en que no se cobró (marzo y abril), aunque todavía no lo había avalado el Concejo Deliberante.
El proyecto de ordenanza para eximir esta contribución de forma retroactiva al mes de marzo, había sido presentado por el concejal Alejandro Schwander, del bloque Es Posible.
Resultó clave el voto de la presidente del Concejo, María Luisa Luconi, quien lo hizo a favor, contrariamente a lo que hicieron sus compañeros de bloque.
Como pocas veces, el recinto estuvo colmado por vecinos auto-convocados, quienes se manifestaron en numerosas ocasiones, irrumpiendo con aplausos y diversas expresiones.
Entre los oficialistas, Gabriel Daparte y Emiliano Afara coincidieron en reconocer que debía condonarse la tasa pero no mediante esta metodología, a la hora de argumentar su voto negativo. Aunque no se expresaron, Diana Carra y Luis Brower de Koning, también levantaron la mano en contra del proyecto.
Por su parte, Danilo Cravero, del Frente Todos por Río Tercero, apuntó contra el intendente Martino, por su tratamiento del tema, tras haber anunciado que iba a quitar el tributo.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.