
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La medida ya fue puiblicada en el Boletín Oficial y por lo tanto quedó establecido que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) pondrá en funcionamiento el nuevo DNI electrónico que habrá que tramitar y tendrá más medidas de seguridad, como un chip electrónico y un código QR.
Cabe resaltar que este nuevo documento de identidad se imprimirá en láser sobre policarbonato, material que lo vuelve más duradero y resistente, según explicaron desde el Renaper. A su vez, el cambio más significativo es que el chip y el QR permitirán la validación electrónica del documento, la verificación de identidad y la incorporación de funcionalidades digitales.
Con estas medidas, se impediría la falsificación del mismo. Por otra parte, el nuevo documento incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad.
No obstante, hay que tener en cuenta que los viejos DNI se continuarán imprimiendo hasta que se agoten los insumos, mientras que los nuevos empezarán a hacerse de manera escalonada. El reemplazo absoluto y cambio al nuevo diseño está previsto que se concrete para el segundo trimestre de 2024. Así lo explicó la titular del Registro Civil de Río Tercero, Paula Albornoz.
Es importante resaltar que ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar, aclaró.
Una de las novedades de este nuevo ejemplar es que el chip contactless permitirá operar la firma digital con un lector NFC de un telefóno celular, el código QR de seguridad personalizado, tinta ópticamente variable y el certificado de identidad y la firma digitales. La foto color tendrá una capa protectora extra de seguridad y la foto en escala de grises incorpora datos personales variables, otorgando mayor grado de seguridad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.