Sociales de Río Tercero.
Como se esperaba en el marco de la expectativa política e incertidumbre económica ante el nuevo gobierno nacional, el intendente Marcos Ferrer asumió este martes su segunda gestión en el Municipio.
El intendente juró ante el presidente del Concejo Deliberante Alberto Martino, en el marco natural que ofreció el remodelado balneario municipal, y con la nueva pasarela peatonal “de la Democracia” como postal de fondo.
Ferrer destacó el inicio de una nueva etapa en la ciudad, coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina.
Ferrer rindió homenaje a Raúl Alfonsín, resaltando su papel fundamental en la restauración democrática y en el progreso del país.
El intendente expresó su compromiso con el trabajo conjunto con el nuevo presidente Javier Milei y el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, aunque advirtió sobre la ausencia de la palabra "federalismo" en el discurso presidencial y la necesidad de una mirada más equitativa hacia los municipios.
“Haremos todos el esfuerzo. Sabemos que vendrán tiempos difíciles”, dijo.
Destacó que muchas de las reformas que se anuncian en la Nación como novedad, se practican desde hace años en el municipalismo cordobés, a partir de las gestiones sin déficit fiscal.
“Siempre gobernamos con equilibrio fiscal, no podemos emitir deuda ni generar moneda. Y todas las obras las pagan los vecinos con su esfuerzo. Ojalá que, de una vez por todas, el gobierno nacional adopte estos mecanismos y haya distribución del esfuerzo, porque en los últimos 20 años lo único que han distribuido es pobreza y marginalidad”, sentenció.
Ferrer se dirigió al presidente Milei, al sostener que se conoce fehacientemente el país que recibe y comprometió su acompañamiento.
Sobre la gestión de Llaryora, Ferrer dijo que uno de los desafíos más urgentes es terminar con la inseguridad. “Lo abordaremos juntos”, señaló.
En cuanto a la pandemia, el intendente elogió el excepcional trabajo de su equipo y destacó el programa "Educar", que ha beneficiado a casi 700 familias, el 19% de la matrícula primaria, y ha mejorado significativamente los indicadores educativos en la ciudad.
Según las estadísticas, el 53% de los niños manifestó mejoras en lectoescritura y comprensión de textos, y el 33% experimentó mejoras en la resolución de los problemas matemáticos.
“Esto es el Estado presente, y no andar repartiendo planes a lo bobo y llevando a la Argentina al abismo”, indicó.
“Para nosotros la salud y la educación públicas son irrenunciables para nosotros”.
“Algunos escudan su mala gestión en la pandemia. Es mentira, no es la pandemia, gobiernan mal”, profundizó.
También hizo hincapié en los adultos mayores y en el compromiso, si la economía lo permite, como materia pendiente, de un plan de viviendas municipal, así como la necesidad de un ordenamiento urbano en vista del crecimiento inminente de la ciudad.
Un momento culminante del discurso fue la mención de la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT), un hito histórico que Ferrer consideró como un renacer para la ciudad. Homenajeó a Ana Elba Gritti, una figura clave en la lucha por la verdad tras el atentado de 1995. Y propuso que las futuras instalaciones de la universidad lleven su nombre.
El intendente agradeció a su familia, a su equipo, a los diputados Gabriela Brouwer de Koning y Rodrigo De Loredo y a los senadores Martín Lousteau y Luis Juez, y en especial a los diputados Yacobitti y Tavella al esfuerzo conjunto que hizo posible la creación de la UNRT.
Felicitó al Rector Pablo Yannibelli por las dos resoluciones del Ministerio de Educación, dictaminando el inicio de las actividades académicas y un envío de fondos para afrontar los gastos que implique la puesta en marcha.
Resaltó el trabajo desarrollado en el área de Salud con la creación del Centro Pediátrico, y anunció el desarrollo de un loteo social y un plan de viviendas para el año próximo, a fin de comenzar con una de las materias pendientes: las soluciones habitacionales, “si la economía lo permite”.
Dijo que se cumplió con el 98% de los prometido en 2019, y que las viviendas sociales y el acceso a la tierra es la “única materia pendiente” del plan comprometido cuatro años atrás.
“No hay que confundirse, no necesitamos populismo, lo que necesitamos es una administración austera y enfocada en los problemas de la gente”, subrayó.
Cerró su intervención con la frase: El único deber que tenemos con la historia, es reescribirla” (Oscar Wilde)”, subrayando la importancia de reescribir la historia y un llamado a seguir trabajando para construir un futuro transformador.
En el acto juraron los nuevos integrantes del Tribunal de Cuentas: Raúl Bertalot y María Belén Díaz (JxC) y Luis Madonno del opositor Nuevas Ideas.
Ferrer tomó juramente a Lautaro Villafañe como Jefe de Gabinete; Juan Manuel Bonzano, secretario de Gobierno; Celeste Sánchez, secretaria de Salud y Desarrollo Social; Leonel Messi, secretario de Obras Públicas; Miguel Canuto, secretario de Seguridad y Medio Ambiente y Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal.
En la Secretaría de Economía asumirá Bertalot, quien tomará licencia en el Tribunal de Cuentas. Su lugar en el órgano de control será ocupado por Javier Lunari.
El resto de las direcciones serán encabezadas por Álvaro Vilariño en Gobierno; Alexis Palacios, en Ingresos (ex Rentas); Ángel Berrino, Economía Circular; Carolina Goñi, Educación; Adriana Rincón, Deportes; María Verónica Prieto, Discapacidad; Ezequiel Gaiazzi, Culto; Mario Trecek, Cultura; César Tapia, Prevención y Asistencia de las Adicciones; Yamal Layús, Instituto Municipal de la Vivienda; Emanuel Giovanini, Políticas Educativas; Danilo Cravero, Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; Sebastián García, Juzgado de Faltas; Alejandro Favot, secretario del Juzgado de Faltas; Facundo Prado, Asesoría Letrada.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.