

Con la inminente primavera, la naturaleza comenzó a recuperar sus colores brillantes y nosotros empezamos a pasar más tiempo en nuestros parques y jardines.
Por lo tanto, es momento de prestarle atención a las plantas y el césped. ¡Pero cuidado! Muchos creen que la tarea consiste en regarlos a más no poder y lo cierto es que, además de no ser demasiado beneficiosa para las especies, esta acción implica un derroche innecesario de un recurso que es escaso y vital para la vida de todo el ecosistema: el agua.
¡Veamos entonces cómo debemos hacerlo!
¿Cómo preparar el terreno?
Aunque hemos tenido un invierno cálido y sin demasiadas heladas, igualmente las plantas han cumplido con sus procesos de hibernación, por lo que es necesario devolver al terreno los nutrientes que ha perdido.
Durante meses, las especies no han tenido trabajo interno o circulación de los líquidos que las mantienen vivas, por lo que es necesario comenzar con el movimiento del suelo, el agregado de sustrato o compost (que se puede conseguir en cualquier vivero) y el riego mesurado para no lavar los nutrientes de la tierra.
¡Hagamos revivir el césped!
El pasto lleva un tratamiento diferente al de las otras especies. Para que crezca sano, fuerte y sin hongos o malezas, hay que cumplir con ciertas tareas. Es fundamental que adoptemos la conducta de cortarlo regularmente, preferentemente una vez a la semana y dejando algunos centímetros de hoja para que pueda realizar la fotosíntesis y conservar la humedad del suelo.
Si no recibió mantenimiento durante el invierno, se le puede agregar fertilizante urea después de cortarlo y antes del riego.
Finalmente, hay que hidratarlo. Lo ideal es hacerlo por la mañana, antes de que salga el sol, o por la noche. En cualquier caso, hay que hacerlo de forma racional y con manguera, ya que los sistemas automáticos o los “sapitos” pueden generar derroches innecesarios.
¡Verde que te quiero verde!
El proceso de cuidado para que cada especie del jardín vuelva a florecer dependerá de las características de cada una de ellas. Si aún no lo sabés, consultá a un viverista o en publicaciones especializadas.
Si estás por armar una nueva maceta, los especialistas recomienda hacerle una base de cinco centímetros de piedras, pedacitos de ladrillos o chip. Estos elementos servirán para absorber el agua sobrante, creando un entorno húmedo para mantener hidratada a la planta desde la raíz.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)








