Radio T

Cuidá tu jardín sin derrochar el agua

ESPACIO INSTITUCIONAL. Te brindamos unos tips para cuidar de tus plantas sin gastar agua de más.

Locales09/12/2023TribunaTribuna
Cooperativa

Con la inminente primavera, la naturaleza comenzó a recuperar sus colores brillantes y nosotros empezamos a pasar más tiempo en nuestros parques y jardines.

Por lo tanto, es momento de prestarle atención a las plantas y el césped. ¡Pero cuidado! Muchos creen que la tarea consiste en regarlos a más no poder y lo cierto es que, además de no ser demasiado beneficiosa para las especies, esta acción implica un derroche innecesario de un recurso que es escaso y vital para la vida de todo el ecosistema: el agua.

¡Veamos entonces cómo debemos hacerlo!

¿Cómo preparar el terreno?

Aunque hemos tenido un invierno cálido y sin demasiadas heladas, igualmente las plantas han cumplido con sus procesos de hibernación, por lo que es necesario devolver al terreno los nutrientes que ha perdido.

Durante meses, las especies no han tenido trabajo interno o circulación de los líquidos que las mantienen vivas, por lo que es necesario comenzar con el movimiento del suelo, el agregado de sustrato o compost (que se puede conseguir en cualquier vivero) y el riego mesurado para no lavar los nutrientes de la tierra.

¡Hagamos revivir el césped!
El pasto lleva un tratamiento diferente al de las otras especies. Para que crezca sano, fuerte y sin hongos o malezas, hay que cumplir con ciertas tareas. Es fundamental que adoptemos la conducta de cortarlo regularmente, preferentemente una vez a la semana y dejando algunos centímetros de hoja para que pueda realizar la fotosíntesis y conservar la humedad del suelo.

Si no recibió mantenimiento durante el invierno, se le puede agregar fertilizante urea después de cortarlo y antes del riego.

Finalmente, hay que hidratarlo. Lo ideal es hacerlo por la mañana, antes de que salga el sol, o por la noche. En cualquier caso, hay que hacerlo de forma racional y con manguera, ya que los sistemas automáticos o los “sapitos” pueden generar derroches innecesarios.

¡Verde que te quiero verde!
El proceso de cuidado para que cada especie del jardín vuelva a florecer dependerá de las características de cada una de ellas. Si aún no lo sabés, consultá a un viverista o en publicaciones especializadas.

Si estás por armar una nueva maceta, los especialistas recomienda hacerle una base de cinco centímetros de piedras, pedacitos de ladrillos o chip. Estos elementos servirán para absorber el agua sobrante, creando un entorno húmedo para mantener hidratada a la planta desde la raíz.

 

 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.