
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La Cámara del Crimen debe resolver si hace lugar al pedido de la defensa de los imputados de revocar la prisión preventiva dictada por la fiscal Paula Bruera. El hecho ocurrió en octubre del año pasado y causó conmoción por la violencia ejercida.
Policiales09/12/2023La defensa de cuatro delincuentes que protagonizaron un violento robo a mano armada en Hernando, ocurrido en octubre del año pasado, presentó un recurso de casación para que sea revisaba la decisión de la fiscal Paula Bruera de dictar la prisión preventiva sobre los sospechosos. Luego de que la jueza de Control ratificara la decisión de la Fiscalía, es ahora la Cámara del Crimen la que debe expedirse sobre esa situación y determinar de esta forma si los sospechosos continúan detenidos o si aguardan el juicio en libertad.
El hecho, de gran repercusión pública, alertó a toda la comunidad de la vecina ciudad por la violencia que ejercieron los delincuentes, llegando incluso a intentar tomar como rehén a un niño.
Los sospechosos están imputados por el delito de robo calificado por el uso de amara de fuego. Dos de ellos son de Córdoba capital, uno de Pilar y el restante residía en Hernando y era vecino de la familia asaltada.
Registrado en las cámaras
Tras el hecho, las imágenes del violento asalto circularon en las redes sociales y los vecinos de esa ciudad no dejaban de comentar las circunstancias en las que se produjo el asalto.
Alrededor de las 21 del 8 de octubre de 2022, los cuatro delincuentes asaltaron una despensa y tomaron de rehén a un niño. Ingresaron armados y con guantes en las manos. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del comercio. Allí se observa a los delincuentes ingresar al local ubicado en barrio Hospital, de Hernando, y exigir a los dueños del lugar que entregaran el dinero. En el almacén estaba su propietario junto a su esposa, una cuñada y sus dos hijos: una nena de 5 años y un nene de 12 que por un momento fue apuntado con un arma y tomado de rehén. De forma violenta uno de los asaltantes lo tomó por el cuello y lo llevó hacía un depósito, mientras los otros tres ladrones redujeron al resto de la familia y la llevaron al mismo lugar. El dueño del negocio fue golpeado mientras le exigían el dinero. Todos fueron atados de pies y manos e incluso quisieron manosear a las mujeres quienes gritaron pidiendo auxilio, lo que puso en fuga a los delincuentes. El dueño del almacén persiguió a los asaltantes, uno de ellos se escondió en su casa, y los tres restantes huyeron disparando contra el comerciante. Afortunadamente ninguna de las balas impactó contra el hombre.
Los ladrones robaron dinero en efectivo y una computadora que luego dejaron abandonada. En pocos minutos se llevaron alrededor de 500 mil pesos, 2.200 dólares y teléfonos celulares.
Alertada la Policía sobre lo ocurrido, se dispuso un operativo cerrojo, que finalizó con los cuatro delincuentes detenidos. Durante el operativo se secuestraron una pistola calibre 22 milímetros, dos revólveres calibre 38 milímetros y una pistola 11/25 milímetros. También, la Policía secuestró un automóvil VW Vento negro y un Renault 9 rojo.
Una vez que se decida acerca de la situación de los imputados -si continúan detenidos o no- la fiscal Bruera continuará adelante con la investigación.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.