
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, cuestionó el cobro a los vecinos frentistas de las obras de pavimento y cordón cuneta ya realizadas en calles Río Bamba (Monte Grande), Felipe Varela (Marín Maroto), Juan Álvarez (Parque Monte Grande), O’Higgins y Saavedra (Cerino).
“Desde este espacio prestamos permanente acuerdo a la realización de obras públicas en la ciudad, e incluso concordamos con el mecanismo de la contribución por mejora. Pero recordamos que el consentimiento de una obra paga por los vecinos frentistas, debe ser necesariamente informado. Disentimos en arrebatar al vecino el consentimiento e imponerle el pago obligatorio de montos importantes, en algunos casos superiores a 500.000 pesos a economías familiares ya muy golpeadas”, indicaron desde el espacio a través de un comunicado. “Cada uno debe pagar por lo que corresponde, en justa proporción. Quienes tenemos la responsabilidad de representar a nuestros vecinos debemos conducirnos con la verdad. Le recordamos al señor intendente que durante la pasada campaña política, en la inauguración de las calles ahora controvertidas, no sólo nunca informó sobre el ahora pretendido cobro sino que oficialmente se planteó, demagógicamente, la gratuidad de las mismas”, cuestionaron.
En tanto, calificaron de “preocupante aplicación de un precio desigual del metro cuadrado de pavimento para una misma obra, resultando 4342,45 pesos para barrio Marín Maroto, 1736,49 pesos para barrio Monte Grande, 2250,35 pesos para Parque Monte Grande y 870,28 pesos para barrio Cerino”.
El concejal de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, anunció la presentación de una acción declarativa de certeza ante la Justicia, para que esta se expida sobre qué número de concejales de la actual composición del cuerpo deliberativo, representan una mayoría agravada.
El oficialismo cuenta con 7 de 11 concejales, y sostiene que posee los dos tercios, es decir una mayoría absoluta que le permitirá aprobar todas las ordenanzas sin necesidad de buscar votos en la oposición. Para ese sector, los dos tercios podrían equivaler a ocho ediles, pero la Justicia civil deberá ahora dar certezas sobre el tema.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.