Radio T

Colectivos culturales y educativos en Río Tercero: un libro resume su trabajo

Se presentará el libro virtual "Derivas colectivas en el tercer río". Será el 2 de diciembre, en el auditorio de la Biblioteca Urquiza.

Locales23/11/2023TribunaTribuna
844cb9c8-2fbc-490d-9990-3876174fcdc0

Desde hace más de 20 años en Río Tercero ha sido notable la participación en el quehacer de la ciudad de colectivos culturales y educativos. Para poner en valor su trabajo y hacerlo conocer a los vecinos,se presentará un libro virtual en el que se resume su accionar.

Será el sábado 2 de diciembre, a las 21, en el auditorio de la Biblioteca Urquiza. Allí se presentará "Derivas colectivas en el tercer río", cuya compaginación llevó adelante el escritor y docente Sergio Colautti.

El trabajo reúne el trabajo de activismo de los colectivos culturales y educativos en Río Tercero desde 1995 hasta 2023. 

Se hace referencia a tres colectivos: Cauce Común, La Luciérnaga y el Colectivo Cultural y Educativo, narrando los procesos sociales y comunitarios.

En la presentación del libro estarán presentes los autores del prólogo y de las fotografías y el diseño de tapa y contratapa del trabajo. Se propiciará una charla debate y el cierre  estará reservado para la música con una propuesta "no convencional", anticiparon los organizadores.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.