
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En su gran mayoría, representantes locales de distintas fuerzas políticas transitaron la campaña hasta las elecciones presidenciales de este domingo, sin manifestar categóricamente su preferencia por algún candidato.
A lo sumo, algunos se expresaron más en contra de una alternativa que a favor de la otra, teniendo en cuenta que tanto kirchneristas como libertarios no tienen referentes de peso o trayectoria en el escenario riotertecerense.
Al margen de la relevancia que esto tenga para el electorado local, se especulaba que aparecieran posturas más definidas, como sí ocurrió durante las PASO y primera vuelta.
Una muestra contundente de ello la dio el propio intendente Marcos Ferrer, quien esta semana en FM Sol, afirmó que votará en blanco.
"Es una falsedad total decir que el voto en blanco favorece a uno u otro, no computa para nadie, veo un final abierto en la elección nacional”, expresó.
Previamente, TRIBUNA recabó opiniones en distintos sectores y la tónica no fue muy distinta.
Juan Pablo Peirone, legislador departamental electo de Juntos por el Cambio, admitió que ninguna de los dos opciones lo entusiasmaban pero estaba seguro de no acompañar el modelo actual encarnado por el candidato oficialista.
Desde el radicalismo, tanto Gabriel Daparte (concejal electo) como Horacio Picatto (presidente del comité), admitieron no tener claro su voto, aunque el primero de ellos, aclaró que sufragar en blanco no le parecía una opción válida.
Representantes del gobierno provincial como Yamil Mengo (presidente local del PJ) y David Consalvi (legislador electo), también se mantuvieron en línea con la neutralidad que mostraron los principales dirigentes de esa fuerza.
Ambos argumentaron que tenían en Juan Schiaretti, un candidato mejor que los dos que quedaron y ahora resultaría incoherente inclinarse por uno en particular.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.