
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
“Hola buen día. Acá está la moto que pude comprar con mi rifa”, escribió Mayco en su mensaje a este medio.
Muy feliz, el joven podrá ahora volver a trabajar con el vehículo que había sido robado y que nunca recuperó a pesar de haber realizado la denuncia policial.
Mayco Benavidez (24) es vendedor ambulante y utilizaba la moto que le robaron para hacer parte del reparto. Junto con su familia llevan adelante un emprendimiento familiar de elaboración de pan casero y alfajores.
Con la idea de capacitarse para mejorar este negocio que aporta al sostén familiar, hace un tiempo Mayco decidió hacer un curso de emprendedurismo.
Para ello se anotó en un curso que se dicta en el Centro de Capacitación Universitaria de Río Tercero, ubicado en la calle Rastreador Fournier de barrio Media Luna, al lado de la guardería municipal.
Llegó a las 20.30 al lugar, estacionó su moto frente a las aulas donde iba a asistir al curso. Mayco asegura que trabó el manubrio de su moto e ingresó a clases.
Cuando unas horas después salió, ya no encontró su moto, una Guerrero Trip 110, que había comprado hace tres meses. “Todavía estoy pagando algunas cuotas”, se lamentó el joven que realiza el reparto de la mercadería en bici para los clientes que viven más cerca de su barrio -Héroes de Malvinas- y usaba la moto para los que se encuentran más alejados.
Sin bajar los brazos, Mayco lanzó una rifa para recaudar fondos con el objetivo de comprarse una moto nueva. Y lo logró.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.