

Anoche estaba previsto diera comienzo el Encuentro Cultural Río Tercero No Durmai, que tiene como escenario principal la plaza San Martín. El evento, en su 23ª edición, se extenderá hasta el domingo. Todos los espectáculos, que dan comienzo a las 18, son gratuitos. Hoy las actividades serán hasta las tres de la madrigada; mañana domingo el cierre será a la medianoche.
Son tres días de música y arte en la calle, que transforman la plaza principal de la ciudad en un centro cultural abierto. De eso se trata el "Río Tercero No Durmai", un evento que está consolidado como un clásico esperable para cerrar cada año.
Pero es más que eso: el "No Durmai" es un encuentro de músicos y artistas de distintos orígenes y rubros, por verdadero amor al arte. Ninguno cobra por presentarse.
Un centenar de espectáculos están en la grilla, para mostrarse sobre el escenario al aire libre en la plaza San Martín o en su vecino anfiteatro municipal.
Bandas y solistas de rock, folclore y otros géneros musicales, además de presentaciones de teatro, danzas, exposiciones de pintura y fotografía, charlas y una feria de artesanías, son parte de la propuesta de cada edición. Y este año un grupo de unos 10 artistas plásticos harán obras en vivo, bajo la temática ‘‘40 años de democracia’’, las cuales serán donadas a escuelas secundarias de gestión pública de la ciudad.
El evento es organizado por la Fundación Juntos a la Par La Luciérnaga y un grupo de colaboradores; el bufet es a beneficio de esta entidad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








