
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Este viernes la ciudad de Río Tercero conmemora un nuevo aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar.
A 28 años de aquella tragedia ya comenzaron a realizarse las acostumbradas actividades en el Paseo del Milagro, ubicado en barrio Las Violetas.
Luego del acto protocolar en el que estará presente el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Yantorno -por ausencia en la ciudad del intendente Marcos Ferrer- y autoridades municipales, ya se oficia una misa
Por la tarde, a partir de las 18 se realizará un homenaje a las víctimas de las explosiones. Será en la plazoleta de la Evocación, en barrio Media Luna. Allí se colocará una ofrenda floral en honor al grupo “7 Estrellas”, el monumento ubicado en ese espacio público que simboliza a los siete riotercerenses que perdieron la vida el 3 de noviembre de 1995.
Pronunciamiento de la Municipalidad de Río Tercero
A 28 años de sufrir la desprotección y violencia del propio Estado Nacional, la sociedad de Río Tercero aún sigue luchando por la Justicia que merecen las víctimas que dejó este atentado.
Incontables son la heridas que siguen abiertas desde aquel 3 de noviembre de 1995 y que con el paso del tiempo no han podido ser cerradas por la indiferencia y complicidad de quienes debían condenar al principal responsable pero no lo hicieron. Para los riotercerenses esa condena existe, hoy es el día en el que se reafirma y reprueba a quienes son parte de la injusticia.
Tras numerosas luchas de importantes actores de la ciudad, este año la Reparación Histórica quedó finalmente saldada con la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, la cual es una manera de recordar y honrar a las víctimas, sus familias y las generaciones de damnificados.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.