
La Sociedad Española recibió las llaves de su nueva y moderna sede social
La comisión directiva de la Sociedad Española recibió hoy las llaves de su nueva sede social, ubicada en la avenida San Martín 333, que fue construida a partir de un acuerdo celebrado con desarrollistas locales.
Locales31/10/2023
Tribuna
La comisión directiva de la Sociedad Española recibió hoy las llaves de su nueva sede social, ubicada en la avenida San Martín 333, que fue construida a partir de un acuerdo celebrado con desarrollistas locales.
El fideicomiso Torre Libertador, que construye un edificio de 55 departamentos en la esquina de San Martín y 12 de Octubre, fue el encargado de levantar la nueva estructura de la institución, a cambio de la cesión de una parte el terreno de la Sociedad Española que fue destinado para las cocheras techadas de la torre.
La nueva sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Río Tercero (el viejo edificio fue demolido) posee una oficina de atención al público, un salón social que sería concesionado para un resto bar, y dos departamentos de dos dormitorios y de 80 metros cuadrados cada uno en el primer piso, ambos con balcón hacia la avenida.
Uno de ellos será destinado a oficinas para la comisión directiva, y el otro se alquilará para obtener ingresos económicos.

Todos los espacios cuentan con calefacción central y puertas cortafuego para evitar incendios.
Las llaves fueron entregadas por los responsables del fideicomiso y recibidas por integrantes de la comisión, encabezada por Alberto Cañón.
A partir de la toma de posesión, la entidad comenzará a analizar su utilización para brindar servicios a sus socios.
Cañón destacó que la inauguración será en el mes de mayo de 2024 cuando la Sociedad Española cumpla 102 años de vida.
La idea es abrir la sede para el dictado de cursos, realización de reuniones y la alternativa de disponer una oficina del Consultado de España de Córdoba, para la recepción de trámites afines.
Lo que era el patio de la antigua sede fue destinado a cocheras en subsuelo y dos pisos, con capacidad para 85 vehículos.

La antigua sede de la Sociedad Española, construida en los años '40, que fue demolida para dar lugar al nuevo y moderno edificio



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












