
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
El encuentro cultural y artístico se realizará el 10, 11 y 12 de noviembre. Se receptan las inscripciones de artistas y artesanos hasta el 20 de octubre.
Locales07/10/2023
Tribuna


Una nueva edición del Encuentro Cultural Río Tercero No Durmai, está cerca y como cada año aglutinará una variada oferta de músicos y artistas. Este año será con una particularidad, se adelantará la fecha debido a que el fin de semana en el que tradicionalmente se lleva a cabo el encuentro, puede ocurrir que haya ballotage electoral. Así, la fecha dispuesta para la nueva edición es el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre.


Las inscripciones para participar ya están abiertas, tanto para artistas como artesanos. En las redes sociales del encuentro se puede acceder al formulario de inscripción y hay tiempo para registrarse hasta el viernes 20 de octubre.
“Incluso antes de que diéramos a conocer la fecha la gente ya preguntaba cómo hacer para inscribirse y ahora que está abierta la convocatoria lo están haciendo muchos”, comentó Guillermo Vigliecca, integrante del grupo organizador del encuentro.
Se espera que sean cientos los inscriptos al igual que en anteriores ediciones del evento que cada noviembre transforma a Río Tercero en fuente de arte.
La dinámica del encuentro será la mima. Desde las primeras horas de la tarde y hasta la madrugada de cada día, se desarrollará entre el escenario natural de la plaza San Martín y el anfiteatro municipal Luis Amaya.
Recitales de variados géneros, feria de artesanos, obras de teatro, muestras de arte, espacio de cuentos para chicos y charlas, serán seguramente algunas de las propuestas.
La movida, organizada por artistas locales, crece cada año, todo se hace con mucho esfuerzo, desde la organización comunitaria hasta las actuaciones que son sin costo.
El público circula por la plaza San Martín, que es el espacio de la fiesta. Sentados frente al escenario pueden disfrutar de un recital, comer un choripán y recorrer la feria de artesanos.
También habrá servicio de buffet, que como siempre, será a beneficio de la delegación local de La Luciérnaga, la entidad social que intenta generar oportunidades para chicos de familias vulnerables.
A propósito de la Fundación La Luciérnaga se adelantó que unas semanas después del No Durmai se inaugurará la sede que se construye en la calle Catamarca. A ese edificio, que se levantó con el aporte de toda la comunidad, trasladará sus actividades la Fundación.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





