
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La cantidad de conexiones eléctricas se mantuvo casi estable este año respecto del año pasado, y con muy escaso crecimiento en una década. En 2023 subieron los kilovatios de electricidad vendidos en un número similar al de 2017.
Locales30/09/2023La evolución de la cantidad de asociados y el número de conexiones a los servicios básicos registrados ante la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, son siempre un muy buen indicador sobre el crecimiento de la ciudad. Son datos que todos los años refleja el balance y la memoria de la Cooperativa, al cierre de su ejercicio administrativo. Son cifras estadísticas muy útiles para conocer si Río Tercero crece y de qué manera en su faz residencial, comercial y productiva.
De acuerdo a la tabla de evolución anual de asociados y conexiones, se puede interpretar un lento desarrollo local.
El padrón de la Cooperativa, actualizado hasta este año, refleja que en una década la lista de conexiones al servicio eléctrico aumentó en solo 4.302 bajadas, mientras que se observa también un lento crecimiento en función del año pasado. En 2022 la cantidad de conexiones era de 24.886 y en este 2023 subió a 25.432. Hubo muy escasa diferencia entre 2021 y 2022. En el primero de esos años, las bajadas de luz eran 24.329, y en el segundo subió apenas a 557 nuevas. Un evolución similar se registró en el resto de los servicios, como agua y cloacas, al igual que en telefonía e internet. Actualmente hay 12.469 conexiones de ese servicio, todas con fibra óptica.
Volviendo al servicio de energía eléctrica, en el último año se registró un incremento en la cantidad de kilovatios vendidos, lo que demuestra cierta recuperación y reactivación. La Cooperativa vendió alrededor de cinco millones más de kilovatios este año, respecto de 2022. Los registros indican que mientras en 2022 se facturaron 85,6 millones de kilovatios, en 2023 fueron 90,8 millones los despachados al sistema de consumo.
Esas ventas hicieron la diferencia en el balance de la Cooperativa, que terminó con un superávit de 21 millones de pesos. Las ventas de electricidad, ayudadas por la mayor demanda y la recomposición tarifaria, lograron una recaudación importante que permitió cubrir las pérdidas en agua, que este año superaron los 380 millones de pesos.
No obstante, la Cooperativa reveló en su balance que la recomposición tarifaria de luz autorizada, fue menor a la inflación anualizada, que cerró en 119% entre junio de 2022 y junio de 2023. En este punto la Cooperativa se encuentra instruyendo a sus asociados para que se inscriban en el registro oficial de la Nación, a fin de conservar los subsidios, que serán retirados para las categorías de mayores ingresos económicos.
Categorías
¿Cómo se comportó el consumo por categorías? El balance de la Cooperativa refleja que el sector residencial es el que más consume, con un 53% del total de las ventas (los residenciales son el 88% de los asociados), mientras que el comercio representó el 17% del consumo total, la industria (sin contar el polo químico ni la Fábrica Militar) solo el 1,6%, los estamentos de gobierno 2% del consumo, y el área rural el 1%, entre otros.
Respecto del agua, este año se verificó una disminución del consumo por familias, que la Cooperativa atribuyó al uso racional del recurso. De los 14,5 metros cúbicos promedio del año pasado, se bajó a 14,2 metros cúbicos en 2023 por conexión. El parámetro está dentro de las cifras normales aconsejadas mundialmente.
Por otra parte, el Municipio analiza nuevo pedido de reajuste de la tarifa de agua solicitado por la Cooperativa, del 100%.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.