
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Un abogado de 47 años ejercía la profesión sin contar con la matrícula habilitante. Había sido detenido después de varios meses de ser denunciado. Su abogado se opuso a la prisión preventiva pero la jueza de Control la confirmó y deberá aguardar en la cárcel la realización del juicio.
Policiales30/09/2023El abogado trucho quien ejercía la profesión sin contar con la matrícula correspondiente, continuará detenido. Esta semana la jueza de Control de los Tribunales de Río Tercero, Sonia Pippi, negó el pedido del abogado defensor para que Gustavo Fernando Martínez Milaez (47) recupere la libertad.
En mayo de este año la fiscal Paula Bruera había dictado la prisión preventiva del involucrado y su abogado había presentado un recurso oponiéndose a la medida, que esta semana fue confirmada por Pippi.
De esta forma, Martínez Milaez continuará detenido a la espera del juicio.
El caso se ubica en la localidad de Villa General Belgrano y saltó a la luz a partir de una denuncia efectuada por el Colegio de Abogados de Río Tercero. Martínez Milaez fue denunciado en noviembre de 2022 y detenido en abril de este año, por orden del fiscal Alejandro Carballo, después de ser buscado intensamente por la policía.
El sospechoso logró ser detenido en la vía pública y desde entonces permanece en esta situación.
En abril pasado la Policía realizó algunos allanamientos hasta que logró apresarlo en plena calle.
El hombre se presentaba como abogado utilizando, un estudio contable y jurídico de Villa Belgrano, y asesoraba como tal, sin matrícula habilitante. La mayoría de los casos se habrían registrado en Santa Rosa de Calamuchita.
Martínez Milaez, quien es oriundo de la provincia de Buenos Aires pero desde hace años residía en Villa General Belgrano, está imputado por varios delitos, que en caso de ser hallado culpable, lo llevarían por varios años a la cárcel: defraudación del titular fiduciario reiterado, ejercicio ilegal de la profesión, estafa reiterada y desobediencia a la autoridad.
El Colegio de Abogados de Río Tercero que se presentó como querellante en la causa, es patrocinado por el abogado Franco Garbarino. El letrado señaló que en caso de que a Martínez Milaez se lo encuentre culpable de todos los delitos que se le imputan podría llegar a tener una pena máxima de 50 años de cárcel.
Desde el Colegio de Abogados al anunciar que la entidad se presentaría como querellante particular en la causa, se indicó que el “objetivo es continuar defendiendo el ejercicio digno de la profesión y proteger los derechos de todos los abogados que ejercen la profesión conforme a la ley”.
Asimismo, desde la entidad señalaron: “Queremos destacar la importancia de mantener la ética y el profesionalismo en el ejercicio de nuestra profesión, para garantizar la confianza y el respeto de la sociedad hacia nuestra labor”.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.