
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
El balance anual de la Cooperativa de Obras y Servicios arrojó un superávit de 21.418.858 pesos, a la fecha de cierre: el 30 de junio pasado.
Sin embargo, la sección del servicio de agua y cloacas terminó con una pérdida económica histórica de 383.267.950 pesos.
Esto es a consecuencia del atraso tarifario, según la Cooperativa, que pretenden comenzar a corregirlo cuando el Concejo Deliberante apruebe la nueva concesión del servicio.
El déficit se cubre con el excedente de otros servicios, como el de energía eléctrica. Para la Cooperativa el de agua “sigue siendo un servicio muy barato que no cubre los costos y los problemas continúan para el nuevo ejercicio”.
Así, de los siete servicios que brinda la Cooperativa, cuatro arrojaron excedentes: Electricidad 171.129.399 pesos; Obras Públicas y Privadas 34.792.838 pesos; Cementerio Parque 9.875.069 pesos; Telecomunicaciones 21.327.602 pesos.
El resto arrojó pérdidas. Además del agua, resultaron con déficit los Servicios Sociales -7.001.232 pesos; Televisión IP -29.749.675 pesos, como consecuencia de las inversiones. La facturación del ejercicio fue de 4.700 millones de pesos.
El balance será tratado por la asamblea de delegados convocada para el próximo viernes 27 de octubre.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática. La apertura será la segunda semana de junio.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.