
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Del cálculo de las obras públicas en marcha y las que se ejecutan, el Municipio invirtió y dispondrá de unos 30 millones de pesos. Plantean varias obras viales y un plan de viviendas.
Locales04/08/2018 TRIBUNAEntre las obras que se ejecutaron en los últimos meses y los proyectos en marcha, el Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas lleva invertidos y comprometidos, alrededor de 28.709.000 pesos, provenientes de fondos propios.
Pero esa cifra se incrementará sustancialmente en las próximas semanas, cuando se anuncien dos importantes obras de adoquinado: la de la calle Igualdad en su totalidad desde Acuña hasta el cementerio, y el acceso al balneario municipal sobre la calle Balbín, hasta la zona de la carreta. La primera insumirá una inversión de más de 10 millones de pesos, mientras que en la segunda el aporte será de 13 millones de pesos. En ambos casos, el dinero llegará de la Provincia.
En el adoquinado de la calle Igualdad, el Municipio optará por un mecanismo de ejecución novedoso: contratará a otro municipio para la tarea, el de Los Cóndores, cuyo intendente es Diego Blengino.
Marcos Ferrer, secretario de Obras Públicas municipal, destacó la iniciativa, valorando la experiencia de Los Cóndores en la colocación y producción de adoquines para sus calles.
La idea es que se avance en la obra, que contribuirá al urbanizar el acceso a dos barrios: Sarmiento y Cabero, además de disponer de una vía segura y ágil hacia el cementerio Del Carmen. La obra, cuyos renders se publican en la tapa de esta edición, se complementará con la ciclovía que se ejecuta sobre el canal de desagües.
"En el transcurso de este año, esperábamos en general un fuerte impacto respecto a las obras, en cantidad y en sintonía con lo que veníamos planteando en la Secretaría. Por suerte las hemos podido llevar adelante, más allá de los sobresaltos económicos", destacó Ferrer.
En efecto, dentro del esquema de inversiones se destacan el adoquinado de la avenida Perón (cinco millones de pesos) y en la calle Peñaloza (tres millones), cordón cuneta en la calle Juan Manuel de Rosas de barrio Marín Maroto (260 mil pesos), pavimento y cordón cuneta en Villa Zoila (4,2 millones de pesos), y la construcción de nuevos desagües más la limpieza de los existentes, en las calles Illia, Igualdad, balneario, Tristán Acuña y canales a cielo abierto (8,7 millones de pesos). A ese esquema se le suman las obras en ejecución, algunas casi terminadas, como el exitoso circuito biosaludable de la calle José Ingenieros de barrio Cerino (dos millones de pesos de inversión), "techado" del canal de la Igualdad (2,2 millones de pesos), adoquinado de la calle Lugones (1,8 millón de pesos), vereda de la calle Esmeralda y ensanche del cantero central de la avenida San Martín para preservar los viejos palos borracho.
"Estamos colocando muchas luminarias led; la calle Esperanza está iluminada con led de punta a punta, y queremos completar las calles importantes de toda la ciudad. Y estamos trabajando en la pavimentación de diferentes calles de la ciudad", apuntó Marcos Ferrer.
En el caso del adoquinado de la Lugones, Ferrer destacó el compromiso de los vecinos. "Fuero quienes solicitaron la obra y juntaron el dinero que se pagó de contado y permitió la inversión", subrayó Ferrer.
En ese marco, el funcionario dijo que, más allá de la crisis, el Municipio "ha logrado garantizar la continuidad de las obras y su finalización". Tanto es así, que se prevé la ejecución de cordón cuneta y calzadas en la calle Santa Rosa (280 mil pesos de inversión), cordón cuneta en la calle Evaristo Carriego (1,2 millón), cordón cuenta en la calle Larralde y Vandor (673 mil pesos), además del mencionado adoquinado de la calle Igualdad y acceso al balneario. La idea para el predio es avanzar en un proceso de parquización y urbanización, que incluya la demolición de la vieja confitería y uno de los kioscos, en el sector de la carreta, para llevar adelante un proyecto de avanzada, que integre el balneario con el resto de la ciudad.
Desde Obras Públicas destacaron además la colocación de las luminarias led en casi toda la ciudad bajo el programa Córdoba Ilumina con 500 artefactos por unos cinco millones de pesos, además de las obras de envergadura que ejecuta la Provincia, como el nuevo Hospital y el desagüe de la calle Catamarca, que juntos suman una inversión de casi 400 millones de pesos.
A esa estrategia, se le suma la reparación de las calles de hormigón en varios sectores.
Viviendas
Ferrer reveló además que su área estudia poner en marcha un plan de viviendas municipal, atendiendo a unas de las necesidades sociales y habitacionales más apremiantes de la ciudad.
Sin embargo destacó que esa operatoria deberá ser estudiada al milímetro para evitar su fracaso y lograr un margen de recaudación adecuado entre los adjudicatarios. El plan de viviendas se realizaría sobre terrenos que el Municipio ya posee.
"Las obras que estamos ejecutando, de alguna manera le están cambiando la cara a la ciudad", enfatizó Ferrer.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”