

El sindicato de los trabajadores municipales de Río Tercero, SUOEM, negocia con el Ejecutivo municipal una recomposición salarial para los meses que restan del año, a partir del aumento inflacionario.
El gremio recibió una propuesta del Municipio que no fue aceptada por el cuerpo de delegados, y se declaró en estado de asamblea permanente. Ayer se realizó formalmente la nueva propuesta por escrito, con un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo. La idea es revisar los porcentajes que restan de pagar del acuerdo inicial cerrado en febrero, que arrojaba una recomposición salarial del 82% para 2023, con pago escalonado. Ahora el sindicato aspira a cerrar en un 125%, un porcentaje acorde con la inflación.
Nelki Piatti, secretaria General del SUOEM local, explicó que se reclama un aumento del 25% para el mes de septiembre, y el Ejecutivo ofertó el 20% (en febrero se había acordado un 10% para ese tramo, es decir que el SUOEM pretende sumar un 15% adicional y el Ejecutivo el 10%). Además, pidieron incorporar un 10% en octubre y otro 8% ya acordado “dejarlo abierto” en la negociación para volver a discutir el incremento si se dispara aún más el costo de vida. El Ejecutivo, en tanto, propuso un 18% para noviembre (es decir sumar un 10% al 8% ya firmado), con lo cual el incremento oficial ofertado sería del 20% más. “Pero nosotros pedimos arreglar septiembre y octubre, y dejar abierto noviembre”, dijo Piatti. El gremio no reclamó el bono de 60 mil pesos dispuesto por la Nación. “Es pan para ahora y hambre para mañana. Pretendemos que el aumento vaya al básico”, indicó. Del acuerdo original hasta ahora los trabajadores recibieron 15% en febrero, 10% en abril, 10% en mayo, 10% en julio.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.










