

Desde que el Hospital Provincial de Río Tercero se trasladó a su nuevo edificio, muchos se han preguntado qué uso se le brindará al inmueble en donde funcionó ese nosocomio, ubicado en barrio Las Flores. En diciembre de 2021 el Gobierno Provincial anunció que allí funcionará una nueva Comunidad Terapéutica, dedicada a la rehabilitación y reinserción social de las personas con problemáticas asociadas al consumo de drogas.
Aunque inicialmente se había informado que las obras de adecuación del edificio comenzarían en 2022, no se avanzó en ese sentido.
Se sabe que el proyecto para la instalación de la comunidad terapéutica fue licitado el año pasado por la Provincia. En esa licitación se presentaron dos ofertas, aunque la obra no fue adjudicada aún.
Mientras transcurre este proceso administrativo, los vecinos de barrio Las Flores están preocupados por los hechos de vandalismo del que es víctima el viejo edificio. Vidrios y algunas otras aberturas rotas y hasta intentos de robo que fueron evitados por la policía, es lo que ocurre en el inmueble.
Los vecinos piden que mientras comienza la obra, las autoridades definan medidas para evitar aún más el deterioro del lugar y que el edificio se convierta en un sitio inseguro.
“No queremos que se metan delincuentes allí para esconderse o robar cosas. Por eso pedimos que la Policía o las autoridades se hagan cargo”, señaló un vecino de ese sector.

Así luce el viejo edificio del Hospital, que sufre actos de vandalismo
Centro terapéutico
Como se dijo, el viejo edificio del Hospital será refuncionalizado. El objetivo es convertirlo en la tercera comunidad terapéutica pública de la provincia del nivel de máxima complejidad; las otras dos funcionan en Santa María de Punilla y en la ciudad de San Francisco.
Las comunidades terapéuticas están destinadas a la rehabilitación y reinserción social de las personas con problemáticas asociadas al consumo de drogas y fueron planteadas en el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
Este programa comprende la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), un sistema único e integral de carácter preventivo y asistencial extendido en todo el territorio provincial. Se compone de cuatro niveles, desde menor a mayor complejidad, donde están ubicadas las comunidades terapéuticas como la que se pretende habilitar en Río Tercero. Cuenta con centros distribuidos en el interior.
En el departamento Tercero Arriba funcionan seis centros RAAC ubicados en Almafuerte, James Craik, Tancacha, Río Tercero, Oliva y Las Perdices.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.










