
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Joven de 25 años convocó a través de un video para robar en Río Tercero.
Policiales26/08/2023Una pena de dos a seis años de prisión podría recaer sobre el joven de 25 años que este miércoles fue detenido por la Policía en Río Tercero, luego de que a través de un video difundido en redes sociales incitara a cometer saqueos en la ciudad.
Axel Agustín Ponce fue imputado por el fiscal Alejandro Carballo por instigación pública a cometer delitos, y se encuentra detenido. Estaba previsto que este viernes prestara declaración ante el fiscal, quien procura establecer si las intenciones del joven realmente eran producir saqueos o si solo se trató de una broma que pasó a mayores con la viralización del video, en un contexto de clima social alterado.
Durante el miércoles por la mañana el video en cuestión comenzó a circular por las redes sociales e inmediatamente llegó a la Policía. Frente a la situación que se vive en todo el país, el fiscal decidió actuar de oficio, y ordenó la detención de Ponce.
Los investigadores policiales rápidamente lograron dar con la identidad del joven en cuestión y posteriormente se realizó un allanamiento.
El procedimiento policial se llevó a cabo en una vivienda de barrio Intendente Magnasco. La Policía montó un operativo de seguridad para evitar incidentes, con el apoyo de algunos efectivos de Infantería.
El detenido es oriundo de Alta Gracia aunque está radicado en esta ciudad desde hace algún tiempo.
El hombre es vendedor ambulante, tiene antecedentes policiales y cumplió condenas por hechos anteriores. El fiscal Carballo indicó que el hecho de que cuente con antecedentes contribuyó para ordenar su detención.
¿Qué decía en el video? Ponce se lamentaba de la crisis que se vive en el país: “... todos los días aumentan las cosas. Es una vergüenza que no se pueda comprar un kilo de ala, de pollo”, dijo y agregó “lo que quiero con este video es que lo compartan para poder juntar gente y empezar los saqueos en Río Tercero”.
Ponce convocaba para ayer viernes en el polideportivo municipal: “Mientras más somos mejor gente porque la Policía no va a poder tomar represalias”, señaló.
Cambios en el CCC
En tanto, en consonancia con los hechos que se vienen reiterando en distintos puntos de la provincia, por mayoría, se aprobó este jueves en la Legislatura Unicameral cambios en el Código de Convivencia Ciudadana (CCC).
Entre otras modificaciones sancionadas, ahora se penarán las aglomeraciones de más de tres personas, que causen daño o amenazas, pasando de tres a 15 días de arresto, según la reforma realizada.
Estos cambios se introdujeron para poder controlar la problemática de las hordas de motos y por los robos en masa.
La reforma al Código de Convivencia surgió a partir del planteo que hizo el diputado nacional Carlos Gutiérrez. La iniciativa de Hacemos por Córdoba se aprobó con 55 votos a favor y 11 en contra.
Los principales cambios son los siguientes:
*Se incorporan las figuras de acciones atemorizantes para la ciudadanía o amenazantes para la propiedad pública y privada.
*Las faltas se sancionan con 20 días de trabajo comunitario, 30 unidades de multa o 15 días de arresto.
*Esto puede verse agravado cuando haya situaciones en las que se incite a personas a través de las redes sociales o a menores de edad.
*También cuando lo hacen a través de motos, como los casos de los motochorros y de las hordas de motos.
*El objetivo de la reforma es dar operatividad a las sanciones de los jueces y de las fuerzas de seguridad.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.